***
Cada que la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda presume corrupción, la situación de la UAEH se complica, aunque luego de congelarle 224 cuentas bancarias a la máxima casa de estudios anunció que las relacionadas con el pago de nómina serán liberadas. En tanto, trabajadores de la universidad están citados hoy lunes 29 de abril a las 8:30 horas en su Centro de Negocios.
***
Carolina Viggiano Austria sostuvo una reunión privada en Progreso de Obregón con actores políticos de aquel lugar y de las demarcaciones vecinas de Francisco I. Madero y Mixquiahuala. El organizador fue Narciso Gutiérrez, funcionario estatal y operador político del Partido Revolucionario Institucional, a quien no faltó quien le cuestionara la poca representatividad de sus convocados.  
***
El que se puso histórico y casi poético fue el líder sindical del ayuntamiento de Pachuca, Percy Espinosa, al argumentar el descanso laboral con goce de sueldo de pasado mañana, 1 de mayo, bajo la premisa de honrar el sacrificio de los mártires del sindicalismo de Chicago, Cananea y Río Blanco cuya lucha sirvió para conseguir la jornada laboral de 40 horas a la semana, rememoró.
***
Los diputados locales asintieron la presentación del proyecto partidista en materia de candidaturas indígenas, que corrió a cargo del dirigente de Nueva Alianza Juan José Luna, que busca identificar territorialmente la presencia indígena en nuestra entidad, para posteriormente definir porcentualmente las asignaciones con base en las definiciones de la Constitución y del Instituto Nacional Electoral.
***
Nuevamente sirva este espacio para felicitar, ahora, a los colegas del diario Criterio, informativo que alcanzó su primera década. Un abrazo para su presidente y director general, Gerardo Máquez; a su director editorial, Jorge Ávila; al editor web, Federico Escamilla; a su publirrelacionista, Arturo García Belio y al resto del equipo conformado por editores, reporteros y fotógrafos.  
**
ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *