Este país ha tenido grandes líderes; no obstante los más destacados, han sido aquellos que han sabido escoger a sus principales colaboradores.

Reza un refrán oriental que “Si deseas avanzar rápido, camina solo, pero si deseas llegar más lejos, hazlo en equipo”. Sin duda alguna un municipio, una entidad federativa o un país, requiere no sólo de un gran líder, sino de un mejor equipo.

Hoy somos testigos de que en diversas esferas, existe una falta de comunicación entre los equipos cercanos a quien dirige los distintos destinos de los gobiernos; lo que en un principio es válido pues en todo ejercicio ejecutivo, se requieren ajustes y acomodos para lograr el debido funcionamiento.

Lo que preocupa en este momento, es que la economía nacional ya se encuentra oficialmente en desaceleración, que es el paso previo para una recesión, lo que implicaría, en su caso, una contracción de la economía, pérdida del poder adquisitivo e inclusive pérdida de empleos y competitividad.

Una agravante más, son las múltiples contradicciones entre el titular del ejecutivo y su equipo, pues contrario a lo que en distintos sitios electrónicos se ha dicho, en el sentido de que no existe gente capaz en el gobierno federal, si hay personas con preparación y gran capacidad en el análisis y toma de decisiones.

Un hidalguense distinguido, es el Doctor en Economía Arturo Herrera Gutiérrez, quien ocupa el cargo de Subsecretario de Hacienda Federal y que ha sido inclusive, funcionario del Banco Mundial.

Arturo, proviene de una familia de la cultura del trabajo y del esfuerzo, una persona que, al igual que sus padres y hermanos, han dedicado su vida al estudio, la cultura y el servicio social.

Hombre cercano al Presidente de la República, hoy parece llevarle la contraria en distintos comentarios, pues con sobriedad declaró que antes de tomar una decisión sobre la construcción de una nueva refinería, se debían primero calcular costos y elaborar un proyecto que permitiera conocer de dónde se obtendrían los recursos. 

Al día siguiente, su jefe, el titular del gobierno federal, lo contravenía y sin tener claridad en los costos (expresando que la refinería saldría entre 6,000 y 8,000 millones de pesos), decretaba que la refinería se construye sí o sí.

Pocas semanas después, y en un análisis que desde el punto de vista social es una medida impopular, pero necesaria para sanear las finanzas de las entidades federativas, el propio Herrera Gutiérrez declaró que habría que analizar el cobro de la tenencia. Lapidario su jefe, de nueva cuenta y sin un argumento técnico, expresó que su colaborador se equivoca.

Soy de los que he expresado públicamente el reconocimiento a la popularidad del Presidente Andrés Manuel, pero hoy más allá de una imagen pública, está de por medio el presente y futuro de México, y si algo queda claro es que, si los colaboradores que ha elegido están decidiendo contrario a su proyecto de nación, deberá hacer los cambios que sean necesarios, o en su caso aprender a escuchar a su equipo y tomar las mejores decisiones. 

Por hoy me despido, esperando tus comentarios.

Hasta la próxima.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *