***
Cuautepec es uno de los cuatro municipios hidalguenses que registran deuda pública ante la Secretaría de Hacienda. Al cuarto trimestre de 2018 reportó 8.6 millones de pesos en este rubro y no conforme, pretende endeudarse más para culminar el tendido de adocreto que realiza en el primer cuadro de la cabecera municipal, que ha tardado años y tiene aniquilado al comercio.
 

***
Como si no tuviera ya bastantes frentes abiertos la alcaldesa de Cuautepec, la priista Haydeé García, ahora su directora de Obras Públicas, Carmen García inició una pugna con la Junta de Agua Federal Sistema de Riego de los Manantiales de la Laguna de Hueyapan A. C. Además, podría ser denunciada ante Derechos Humanos por negarle atención a una persona de la tercera edad. 
 

***
Hablando de virreyes, el alcalde de Zapotlán, sí, el que participó en una fiesta donde murió un funcionario de Villa de Tezontepec, fue encarado por padres de familia que bloquearon la carretera México-Pachuca para reclamar maltrato contra las educadoras del CAIC. Erick Islas Cruz descalificó a las mentoras y la gente le recriminó haber impuesto a su hermana en el DIF municipal.
 

***
Ante la indefinición de una o un dirigente interino en Morena, su actual secretaria estatal de Derechos Humanos y Sociales, Irma Hernández Jiménez, manifestó su intención de alcanzar la posición, para lo cual entregó a la presidenta nacional del partido, Yeidckol Polevnsky mil firmas de militantes que la avalan. Pertenece al grupo fundador en Hidalgo, encabezado por Andrés Caballero. 
 

***
Y sobre la LXIV Legislatura, su única aportación ambiental ha sido incluir seis productos desechables más al catálogo, como agitadores, tapas y charolas, pero sobre las sanciones nada se lee, además, programaron su votación el mismo día que la Semarnath inició una campaña para sumar a la población en general a disminuir el consumo de plásticos para saneamiento de mares.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *