***
El juez segundo de distrito, Óscar Herrera, negó la petición de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo que buscaba precisar el acuerdo del Ministerio Público federal que dio paso al congelamiento de sus cuentas bancarias, lo anterior, por considerar que se trata de un asunto cuya investigación continúa en curso. La audiencia incidental está citada mañana jueves 28 de marzo.

 

***
Durante la sesión ordinaria de ayer, los diputados locales se enfrascaron en una discusión retroactiva sobre el presupuesto estatal; la morenista Tatiana Ángeles llamó a concluir la denominada guerra entre poderes Ejecutivo y Legislativo; la perredista Areli Miranda acusó a Ricardo Baptista de ser falto de palabra, y este se dedicó a intercambiar alusiones para terminar enredado en su discurso.
 

***
El exdiputado local, mencionado para llegar a la dirigencia estatal de Morena, Canek Vázquez Góngora habría recomendado a Martín Román Ortiz Contreras para ocupar la dirección de Comunicación del Congreso del Estado, tras haber coincidido durante su estancia en Profepa, donde, por cierto, el comunicador hizo el ridículo al intentar fallidamente desmentir una nota de Proceso.

 

***
Integrantes de México Libre, organización presidida a nivel nacional por Margarita Zavala Gómez del Campo (esposa de Felipe de Jesús Calderón Hinojosa), se acercaron ayer a los huelguistas de Pachuca para ofrecerse como mediadores en el conflicto laboral que sostienen con la autoridad municipal, pero como fueron por la mañana no encontraron al líder, Percy Espinosa, quien estaba desvelado.

 

***
Los magistrados y funcionarios del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo que se incrementaron sus salarios han hecho mutis sobre la decisión. Como se dio a conocer, Manuel Alberto Cruz Martínez y Mónica Patricia Mixtega Trejo ganarán 54 mil 889 pesos al mes (6 mil 841 pesos más), quizá por el incremento en la carga laboral, luego del recorte de dos magistrados del año pasado.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *