Una gran bola de fuego explotó en la atmósfera de la Tierra en diciembre, segunda más grande de su tipo en 30 años y la más grande desde la bola de fuego sobre Chelyabinsk en Rusia hace seis años.

Sin embargo, el evento, que liberó una energía equivalente a diez bombas atómicas como la de Hiroshima, pasó casi desapercibido hasta ahora porque explotó sobre el mar de Bering, frente a la península rusa de Kamchatka.

Lindley Johnson, ocial de defensa planetaria de la NASA, dijo a BBC News que una bola de fuego tan grande solo se espera dos o tres veces cada 100 años.

Sin ser detectados previamente, alrededor del mediodia, hora local, el 18 de diciembre, el asteroide recorrio la atmosfera a una velocidad de 32 kilometros por segundo, en una trayectoria pronunciada de siete grados.

Con varios metros de tamaño, la roca espacial explotó a 25 mil 600 metros de altura sobre la supercie de la Tierra, con una energía de impacto de 173 kilotones.

“Eso fue un 40% de la energía de Chelyabinsk, pero fue sobre el mar de Bering, por lo que no tuvo el mismo tipo de efecto ni apareció en las noticias”, dijo Kelly Fast, gerente del programa de observaciones de objetos cercanos a la Tierra en la NASA. “Esa es otra cosa que tenemos en nuestra defensa, hay mucha agua en el planeta”, comentó.

Fast ofreció detalles del evento en la L Conferencia de Ciencia Lunar y Planetaria en The Woodlands, cerca de Houston, Texas.

Satélites militares recogieron la explosión el año pasado y la NASA recibió noticación al respecto por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

Johnson dijo que la bola de fuego llegó en un área no muy lejos de las rutas utilizadas por los aviones comerciales que vuelan entre América del Norte y Asia. Así que los investigadores han estado vericando con las aerolíneas para ver si hubo avistamientos del evento.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *