Con una celebración eucarística, danza y música conmemoran la festividad del Señor de la Misericordia en el segundo domingo de la Pascua.
Desde el año 2000 cuando el Papa Juan Pablo II proclamó el segundo domingo de Pascua como fiesta de la Divina Misericordia, se ha llevado a cabo esta celebración en la ciudad de San Francisco del Rincón.
Ahora la señora Amparo Gómez, devota del Señor de la Misericordia se encarga de los detalles de este festejo con un programa de actividades que comenzó el día de ayer a las 4 de la tarde, cuando se escucharon a los Hermanos Aguascalientes con Violinistas Internacionales.
A las 6 de la tarde en la explanada del Jardín Principal de la ciudad, en donde se instaló un escenario especial, el señor cura Andrés de Jesús Torres celebró la misa.
Más tarde se escuchó la banda y los asistentes presenciaron además la actuación de los danzantes del grupo “Azteca”. Para finalizar se realizó la tradicional quema del castillo y los fuegos artificiales.
La celebración tiene lugar puesto que santa Faustina Kowalska, quien era una monja polaca, escribió en su diario las revelaciones que le hizo Jesús, entre ellas le mencionó la devoción a la Divina Misericordia.
Santa Faustina escribió sobre la celebración “…Para la salvación y el refugio de todas las almas, especialmente de los pobres pecadores…Que nadie tema acercarse a mí, aunque sus culpas fueran las más atroces”.
El Papa Juan Pablo II proclamó esta festividad el día 30 de abril del año 2000 y desde esa fecha los seguidores de la fe en el Señor de la Misericordia festejan de esta manera.
