Para salvar de la inundación al poblado de Temacapulín, construyendo una cortina de 80 metros en la presa El Zapotillo, sería necesario edificar además dos diques que previnieran una inundación del poblado, los cuales requerirían una inversión de mil millones de pesos.
Ayer, el Gobernador Aristóteles Sandoval confirmó que le presentó al director de la Comisión Nacional del Agua (CNA), David Korenfeld, las alternativas técnicas para bajar la altura de la Presa El Zapotillo y así no inundar al poblado.
La respuesta, dijo el Mandatario, fue que estudiarían las alternativas, pero que eso implicaría hacer dos diques para preservar Temacapulín de posibles inundaciones.
“Se escuchó el planteamiento alternativo y la Comisión Nacional del Agua planteó los riesgos”, apuntó Sandoval Díaz.
Esos diques, indicaron fuentes del Ejecutivo, costarían aproximadamente mil millones de pesos adicionales a los 12 mil millones que costaría el proyecto de El Zapotillo.
El Gobernador insistió en que también deben tomar en cuenta los factores sociales para definir acciones.
“Hay que revisar que sea socialmente viable el proyecto”, expresó.
Durante un evento realizado en el Bosque La Primavera, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno federal y superior jerárquico de la CNA, Juan José Guerra Abud, afirmó que la inundación de Temacapulín dependerá de lo que opine la mayoría de los ciudadanos.
Empero, rehusó definir el universo de personas que deberán conformar esa mayoría.
“La mayoría es la mayoría”, insistió.
El Gobernador de Jalisco empeñó su palabra con los habitantes de Temacapulín a quienes dijo que su poblado no sería inundado.
El 30 de enero pasado, Sandoval Díaz escribió en su cuenta de Twitter: “Lo reitero: Jalisco debe ser el principal beneficiado de las decisiones y no el que las padezca. No vamos a inundar Temacapulín”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *