Aunque de 2015 a 2018 la incidencia delictiva incrementó hasta en 96 por ciento en los municipios de Ixmiquilpan, Tepeji del Río y Tepeapulco, el gobierno federal les quitó el subsidio del “Fortalecimiento de Desempeño en Materia de Seguridad Pública (Fortaseg)”.
Para el ejercicio fiscal 2019, estos tres municipios no fueron contemplados en el recurso federal, aun cuando el año inmediato anterior habían sido beneficiados en conjunto con 30 millones de pesos.
Sin embargo, este programa de Fortalecimiento, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), además de contemplar equipo para personal policiaco, tiene como objetivo la prevención social de violencia y delincuencia, así como a la capacitación en materia de derechos humanos e igualdad de género.
De acuerdo con el histórico de las publicaciones del Diario Oficial de la Federación (DOF), de 2016 a 2018, tanto Ixmiquilpan como Tepeji del Río y Tepeapulco fueron incluidos dentro de los más de 200 municipios que a nivel nacional recibieron dichos recursos.

INCIDENCIA DELICTIVA
Estos tres municipios que se quedaron sin el subsidio en materia de seguridad sumaron 13 mil 958 delitos entre 2015 y 2018.
Ixmiquilpan encabeza la lista con 5 mil 59 infracciones, le sigue Tepeji del Río con 4 mil 518 casos y Tepeapulco con 4 mil 318 delitos.
Sin embargo, Ixmiquilpan fue el municipio en el que se incrementó la incidencia delictiva un 96 por ciento en un lapso de cuatro años, pues en 2015 se cometían 913 delitos, mientras en 2018, mil 788 infracciones.
En el municipio de Tepeji del Rio, pasó de mil 32 actos fuera de la ley en 2015, a mil 304 en el año pasado, es decir, la incidencia aumentó 26 por ciento.
LOS ILÍCITOS
En el periodo que comprende del 2015 a 2018, las cifras del SESNSP muestran que en Ixmiquilpan uno de los delitos más cometidos fue el robo, con mil 464 casos, seguido de las lesiones, con mil 445 infracciones.
En Tepeapulco iniciaron 2 mil 52 denuncias por hurto y 487 por lesiones.
