*
El rector de la Universidad Politécnica de Pachuca, Marco Antonio Flores, ratificó su capacidad para hacer expansivos los problemas que genera y que luego intenta maquillar a base de mentirillas piadosas, como aquella de haber tomado medidas precautorias para el excatedrático, José Manuel Fernando Moreno Vera mientras estaba en huelga de hambre, cuando en realidad le aplicó la de “ni te veo ni te escucho”.
*
Unas 310 mil mujeres hidalguenses padecen la política implementada por la cuarta transformación, que ordenó el recorte presupuestal a las estancias infantiles y ahora no tienen dónde dejar a sus hijos para ir a trabajar. Este programa cuenta con apenas dos mil millones de pesos, mientras que para los que ni estudian ni trabajan hay un subsidio de 44 mil millones de pesos #PrimeroLosPobres.
*
Los alcaldes de Tolcayuca, Humberto Mérida de la Cruz y de Tenango de Doria, Aldo Octavio Molina Santos, generaron murmullos durante la primera convención de Nueva Alianza ya como partido político estatal. Los presentes cuestionaron la militancia de estos ediles, pues nunca faltan a las actividades del Movimiento Nacional por la Esperanza de René Bejarano ni a las de Morena.
*
Otra vez los diputados locales dieron muestra de su informalidad. Ahora fue la Comisión para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas la que no pudo sesionar por falta de quorum. Solamente se presentaron la priista Adela Pérez y la morenista Lucero Ambrocio, mientras que las también morenistas Rosalba Calva y Doralicia Martínez, así como el pesista Crisóforo Rodríguez andan de puente.
*
La cancelación de 14 encuestas que realizaba el INEGI no permitirá evaluar la operación en materia de agronegocios, gasto en hogares, consumo de drogas, calidad regulatoria, micronegocios, presos, trabajo infantil y confianza del consumidor. Tampoco vigilar la eventual Guardia Nacional, es decir, no se podrá medir el impacto de los cambios en la política pública federal.
ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
