***
Jovani Miguel Cruz Léon, el cuestionado alcalde de Tlaxcoapan es mencionado para llegar al Comité Directivo Estatal de Partido Acción Nacional como secretario de Elecciones. Una vez avalado el triunfo de Cornelio García Villanueva como presidente estatal se han dado algunos cambios. El primero fue la incorporación ya mencionada de Francisco Cárdenas como secretario de Estudios.
***
En noticias de la #4T, la Cámara de diputados (federal) aprobó en comisiones que quienes roben combustible sean acreedores a prisión preventiva, pero desechó la misma vara para feminicidio, robo a casa habitación, abuso sexual contra menores y desaparición forzada, El dictamen deberá regresar al Senado (donde había sido ya debatido) para ser discutido durante el periodo extraordinario.
***
El presidente municipal de Tula, Ismael Gadoth Tapia Benítez continúa con su política de relumbrón sin brindar verdaderos resultados a la población, amparado o más bien cobijado bajo la figura de su creador político, el exdiputado federal, Fernando Quetzalcóatl Moctezuma Pereda. Este alcalde continúa sin adquirir la mayoría de edad política y sigue ocupando el nombre de su mentor.
***
La diputada por el distrito local de Mixquiahuala, Lisset Marcelino Tovar tuvo que abandonar la asamblea en el municipio de Chilcuautla, donde se elegía delegado municipal, toda vez que la legisladora estaba haciendo presencia fuera del distrito que representa acompañada de un grupo de reventadores que pretendían interferir en los trabajos, pero los vecinos repelieron la intromisión.
***
Patrullas de distintos municipios rubricadas con la leyenda “mando coordinado” circularon ayer por la capital hidalguense en modo turista. Sin embargo, una de ellas perteneciente a Chapulhuacán se dio gusto pasándose los altos mientras circulaba por el bulevar Santa Catarina, así sin códigos ni gran prisa, sino por el puro gusto, situación que pudo provocar algún accidente.
ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
