La llamada “cuarta transformación” recortó en Hidalgo el presupuesto destinado a la protección de periodistas y activistas, así como disminuyó el recurso para la atención de delitos de género, trata de personas, cuidado integral de niñas y niños, además del Centro de Justicia para Mujeres.
Así se desprende al comparar el presupuesto de egresos 2019, aprobado por el Congreso de Hidalgo, con el ejercicio del año que finalizó.
Los legisladores de Morena, que tienen mayoría en el Poder Legislativo, aprobaron el presupuesto mientras que diputados de PRI y PAN se abstuvieron de votar con el argumento de que el dictamen no fue dado a conocer con anticipación.
Cabe recordar que el presupuesto es elaborado por el Poder Ejecutivo y enviado al Congreso local para su análisis, e incluso modificación, con tal de aprobarlo después en tribuna.
CENTRO DE JUSTICIA PARA MUJERES DE HIDALGO
Del total de las dependencias analizadas encargadas de atender a población en vulnerabilidad, es este centro el que sufrió el mayor recorte por un monto de 799 mil 97 pesos.
En 2018 ejerció 23 millones 901 mil 749 pesos; sin embargo durante el actual año tendrá un presupuesto de 23 millones 102 mil 652 pesos.
PROTECCIÓN A PERIODISTAS
Otro ejemplo: el presupuesto de la fiscalía encargada de proteger a los reporteros y activistas en el estado tuvo una reducción de 472 mil pesos, luego que para el actual año ejercerá 1 millón 106 mil pesos.
Esta fiscalía, la cual continúa acéfala, tuvo un presupuesto el año pasado de 1 millón 578 mil 748 pesos.
FISCALÍA PARA LA ATENCIÓN DE DELITOS DE GÉNERO
Otra fiscalía que sufrió recorte es la dedicada a la atención de delitos de género, en el orden de 563 mil 192 pesos.
En 2018, la anterior legislatura, encabezada por María Luisa Pérez Perusquía, aprobó un presupuesto de 4 millones 67 mil 974 pesos; sin embargo los actuales legisladores, presididos por Ricardo Baptista González, etiquetaron para esta área 3 millones 504 mil 782 pesos.
FISCALÍA ESPECIALIZADA PARA LA ATENCIÓN DE LOS DELITOS DE TRATA DE PERSONAS
Dicha dependencia adscrita a la Procuraduría General de Justicia tuvo una reducción mínima de 45 mil 801 pesos.
Ya que en el anterior ejercicio fiscal ejerció 1 millón 534 mil 357 pesos y durante el actual año dispondrá para sus actividades un monto de 1 millón 488 mil 556 pesos.
INSTITUTO HIDALGUENSE DE LAS MUJERES
El instituto cuyo objetivo es coordinar el desarrollo de las mujeres en el estado tuvo un recorte de 15 mil 700 pesos.
Durante 2018 ejerció 28 millones 224 mil 360 pesos y actualmente tiene un bolsa de 28 millones 208 mil 660 pesos.
PROTECCIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS
La Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Hidalgo tuvo una disminución en su presupuesto de 39 mil 732 pesos.
El año pasado registró un presupuesto de 3 millones 157 mil 266 pesos y actualmente ejercerá 3 millones 117 mil 534 pesos.
Y APAPACHAN A LA UAEH
Sin embargo, aprobaron un aumento de un mil 141 millones 114 mil pesos los legisladores de Morena a la Universidad Autónoma de Hidalgo (UAEH), luego que en su mayoría fueron directivos de esa casa de estudios.
El año pasado la universidad tuvo un presupuesto de 617 millones 254 mil 965 pesos, pero este año dispondrá de mil 758 millones 399 mil 395 pesos.
TAMBIÉN HAY AUMENTOS
En cambio, los diputados aprobaron incrementos de presupuesto en Cruz Roja, dirección general de Atención al Migrante, Instituto Hidalguense de la Juventud, para la atención de los Adultos Mayores, así como de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro.
