Concluye 2018 y esto dejó en Hidalgo: en lo político una reconfiguración en el Congreso local junto a promesas de campaña, y en lo social los linchamientos y el incremento del robo de hidrocarburo en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Am Hidalgo estuvo presente en cada uno de los sucesos que marcaron la agenda política del estado e informó en primera fila, con las herramientas que brindan las redes sociales como las transmisiones en vivo, desde un choque hasta la furia colectiva que derivó en la muerte de personas.
En la esfera política, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) obtuvo la mayoría en el Congreso de Hidalgo, lo cual provocó un conflicto con la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por la titularidad del primero año de la Junta de Gobierno.
Después de la campaña presidencial, la pregunta surgió. ¿Qué prometió Andrés Manuel López Obrador para Hidalgo?
La propuesta recurrente, incluso en elecciones presidenciales anteriores, fue la reapertura de la normal ubicada en Francisco I. Madero. Al final cumplió, pero sin internado. Además, propuso que la sede de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) sea la zona metropolitana de Pachuca.
También prometió una universidad para el municipio de Chilcuautla, que ofrecerá la carrera de Ingeniería Agroalimentaria; en Huasca de Ocampo los jóvenes podrán estudiar Medicina y Salud comunitaria.
Ya presidente, Obrador anunció una inversión de 10 mil millones de pesos para rehabilitar la Refinería “Miguel Hidalgo” en Tula.
Concluir la ampliación a cuatro carriles de la carretera Pachuca-Huejutla, proyecto que lleva más de seis años varado.
Y agregó que valoraba que los trenes que se requerirán para el proyecto “Tren Maya” que conectará al sureste del país, se construyan en Ciudad Sahagún.
A los sucesos del año, se suma el robo de hidrocarburo en ductos de Pemex. A octubre pasado han sucedido mil 126 incidencias en Hidalgo, tendencia que coloca al estado en segundo lugar a nivel nacional, solo superado por Puebla.
Y por último destacan los linchamientos de personas en Huasca, Chilcuautla, Tula y Metepec, los cuales fueron documentados por la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH).
