Comuni Park busca ganar en tribunales la legitimidad que no logra obtener en las calles de la capital del estado, ya que persiste el descontento contra los parquímetros, y confía en que un juez revoque la suspensión del convenio, como sucedió en Tlaquepaque, Jalisco, donde la alcaldía tuvo que reinstalar los dispositivos de otra empresa denominada Operadora de Parquímetros GA S.A de C.V.

En Pachuca no se suspendió el servicio con el argumento de evitar una demanda millonaria de un consorcio de empresas que acostumbra litigar en tribunales cuando va en desventaja, como muestra el caso Tlaquepaque, cuyo cabildo tuvo que desembolsar 217 mil pesos con la finalidad de colocar de nueva cuenta los parquímetros.

TODÓLOGO

Comuni Park se constituyó en 2009 con Raúl Gil Arroniz de la Huerta como accionista, un empresario de Veracruz con presencia en diversos estados del país. Es socio de Servicio a los Ciudadanos, con domicilio en Córdoba, dedicado a prestar transporte federal, estatal y municipal.

También del Norte del Estado, cuyo objeto social es editar periódicos y revistas; así como de la Sociedad Arroniz, que edita el diario El Mundo en la ciudad de Córdoba y la radiodifusora Veracruzana Inteligente, la cual gestiona concesiones para la explotación y operación comercial.
  
A su vez tiene acciones en Puerto Park, dedicada en la compra, venta, distribución de toda clase de dispositivos mecánicos y electrónicos en Guadalajara, Jalisco. Es accionista de Huilango constructora que hipoteca y negocia con toda clase de terrenos, casas, edificios; además de otorgar créditos.

En Zeus Monitoreo Vial con domicilio en Poza Rica, Veracruz, se dedica a la exportación, comercialización, instalación, alquiler y medición de parquímetros en la vía pública, así como brindar asesoría en las ramas de ingeniería vial.

Mientras que en Empresarial Arroniz compra acciones o partes sociales de cualquier título, y adquiere patentes.

Incluso cuenta con una empresa de Productos de Limpieza Arcab, especializada en el desarrollo e innovación de artículos domésticos, así como muebles, línea blanca, contenedores y bolsas de basura.

En Olimpo Park trabaja la compra y venta de parquímetros o tomadores de tiempo de estacionamientos de vehículos en la vía pública.

Arroniz de la Huerta es accionista en grupo Arroco, que a su vez reúne empresas de parquímetros con presencia además de Hidalgo en Jalisco, Oaxaca y Quintana Roo, por lo que se entiende las precauciones de la alcaldía de Pachuca. 

El Tribunal de Justicia Administrativa suspendió los parquímetros en la capital, pero la presidencia municipal decidió mantenerlos con vida, falta ver cuál será el veredicto del Segundo Colegiado del Poder Judicial de la Federación. 

En Tlaquepaque ganó Operadora de Parquímetros GA S.A de C.V, pero en el caso Hidalgo, aún nada está definido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *