De enero a octubre de 2018 se iniciaron mil 85 carpetas de investigación por delitos que atentan contra la libertad y seguridad sexual; el acoso y hostigamiento fueron los ilícitos que aumentaron hasta 225 por ciento con respecto a 2017.
De acuerdo con las estadísticas mensuales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en 304 días se cometieron mil 85 delitos sexuales.
La estadística anterior representa un incremento de 24 por ciento en comparación con el año pasado, cuando ocurrieron 878 incidentes; es decir, 207 casos menos de los que van en 2018.
En enero se iniciaron 73 carpetas de investigación, 92 en febrero, 116 de marzo, 124 en abril y 117 más en mayo.
Mientras que en junio se asentaron 105 delitos; 96 en julio; 134 en agosto; 119 correspondieron a septiembre y 109 a octubre.
MÁS DE MIL DELITOS
El rubro de ilícitos en contra de la “libertad y seguridad sexual” contempla cuatro delitos. En Hidalgo, el de mayor incidencia es la violación, toda vez que en los primeros diez meses se iniciaron 533 carpetas de investigación.
El abuso sexual ocupa la segunda posición en la entidad con los 431 ilícitos cometidos, seguido del hostigamiento con 32 casos, 13 por para acoso sexual y 76 que el SESNSP no especificó.
ACOSO SEXUAL INCREMENTÓ HASTA 225 POR CIENTO
Aunque el acoso sexual es el delito con menor incidencia, es el que más incrementó en comparación con 2017.
Mientras que de enero a octubre del año pasado se registraron cuatro casos, la cifra se modificó a 13 en lo que va de 2018, estadística que representa un incremento de 225 por ciento.
El hostigamiento sexual también tuvo un alza de 100 por ciento, ya que los 16 casos asentados el año pasado se duplicaron.
Los resultados pueden ser consultados en:
Incidencia Delictiva del Fuero Común 2018
Seguro te interesa:
