Integrantes de la Asociación de Balnearios de Hidalgo piden una explicación ante la repercusión que tendrían los centros acuáticos del estado ante la instalación del resort Great Wolf, en el municipio de Tepeji del Río.

De acuerdo con Anel Torres Buñuelos, presidenta de la asociación de balnearios de Hidalgo, tras el anuncio de la inversión de este parque acuático de un consorcio de Estados Unidos y Canadá, existe preocupación por los agremiados.
 

“Hemos pedido explicación a las autoridades sobre los impactos negativos que tendríamos las empresas de balnearios. Mencionan que va a generar mil 300 empleos para su construcción y una vez operando otros 900 empleos”, expresó Anel Torres.
 

Sin embargo, los empresarios indígenas de Hidalgo dijeron:

“Estamos generando más de mil 300 empleos directos sin tomar en cuenta el empleo indirecto en la periferia por el turismo”.

Aunque este resort está enfocado a otro tipo de visitantes, tal como lo mencionó hace unos días el secretario de Turismo de Hidalgo, Eduardo Gómez Baños, quien dijo que por hospedaje cobrarían alrededor de 2 mil pesos y el agua de las albercas sería fría.
 

“No queremos que nos mientan, que es un resort que va ser un hotel acompañado de albercas. Sabemos que este parque acuático es líder en Estados Unidos y Canadá donde tiene 18 centros, además de seis en construcción”, dijo la Presidenta de los balnearios.

Hace muchos años, refirió que el Valle del Mezquital era considerado ‘El Valle de la Muerte’, ya que era un desierto. Sin embargo, “la madre naturaleza y Dios tuvo piedad de todos los que habitamos ahí y brotaron varios manantiales”, dijo.

De esa manera, con el apoyo de las remesas de los migrantes hidalguenses en Estados Unidos “logramos constituir diferentes centros turísticos en el estado, prácticamente hemos trabajado por el desarrollo”, agregó.

 

Seguro te interesa:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *