El desplome de un globo aerostático de la empresa Club Aeronautas de México en 2016 en la comunidad de El Yolo, municipio de Acatlán, mantiene paralizado el uso turístico de estas aeronaves en Hidalgo.
Desde el 21 marzo de 2016, fecha en el que ocurrió el accidente que dejó dos personas muertas y cinco con quemaduras graves, no se ha vuelto a reactivar esta atracción turística afectando a miles de personas.
Así lo señaló el secretario de Turismo de Hidalgo Eduardo Javier Gómez Baños, durante su comparecencia ante diputados locales quien calificó como “excesiva la medida, pues se satanizó los globos aerostáticos en Hidalgo”.
Por el contrario, esta actividad ha tenido una gran afluencia de turistas en Teotihuacán, Estado de México, y en Querétaro, por lo que pidió a los legisladores su intervención.
“Fue por presión de la ciudadanía que se detuvo esta actividad hasta en tanto se revisara y se tuviera la certeza que se está realizando de forma segura. Estamos a favor de que se reinstale, que tanto ha beneficiado ciertas zonas, pues ya había hoteles, restaurantes y una gran movilidad de gente”, expresó.
La Secretaría de Turismo ha tenido pláticas con las autoridades competentes, en este caso la Aeronáutica Civil a fin de que se reactive esta actividad.
ACCIDENTES EN JUEGOS MECÁNICOS NO AFECTARON FERIA DE PACHUCA
A pregunta expresa de la diputada del PAN Claudia Lilia Luna Islas sobre las afectaciones que se tuvieron por los dos accidentes que se presentaron en los juegos mecánicos de la Feria de San Francisco Pachuca 2018, el secretario dijo que no fue así.
Precisó que la feria tuvo ingresos por 61 millones 611 mil 873 pesos, desglosando los siguientes rubros: subsidio estatal por 18 millones 36 mil pesos; por pago en taquillas, 18 millones 39 mil; concesión del palenque, 4 millones 140 mil pesos.
Por concesión de sanitarios y estacionamiento, 750 mil pesos, respectivamente; concesión y comercialización, 6 millones 500 mil pesos, y juegos mecánicos, un millón 900 mil pesos que ingresaron.
“Fue un hecho lamentable lo de los accidentes en los juegos mecánicos. La empresa se hizo cargo de los gastos de atención médica privada; afortunadamente no hubo consecuencias legales. Pero fuera de eso, tuvimos una buena afluencia”, señaló.
ACUSAN DE HABER PUESTO SU NOMBRE EN NOMENCLATURA EN PACHUCA
Mostrando una fotografía, la diputada de Morena Roxana Montealegre Salvador, pidió al secretario una explicación ante el supuesto de poner su nombre en una nomenclatura en la localidad de Nopalcalco, Pachuca.
“Desconozco quien la hizo y no tengo nada que ver”, aunque precisó que es una pintura que está en una barda, “ojalá la pudiéramos visitar”, dijo el titular de la Secretaría de Turismo.
PUEBLOS MÁGICOS
Los pueblos mágicos en Hidalgo tienen un recurso de 19 millones de pesos, dinero que es aportado de forma dividida por el gobierno federal y estatal. A nivel nacional, el estado es el sexto destino turístico del país.
Notas relacionadas:
