Dos denuncias formales ha dejado hasta el momento el enfrentamiento entre vecinos de Crisolco y Pachiquitla, localidades de Yahualica y Xochiatipan, respectivamente.

Los habitantes de esa región de la Huasteca hidalguense sortean un problema agrario de más de 30 años que este lunes dejó como saldo una persona retenida, dos lesionados leves y dos patrullas estatales que no podían salir de la zona de conflicto que mantiene un ambiente tenso.

Las actitudes violentas desencadenaron descalificativos mutuos y denuncias formales entre las partes en conflicto.

Mientras vecinos de Pachiquitla se dicen víctimas de atropellos de los ejidatarios de ese punto de Yahualica, del otro lado opinan lo contrario y dejaron ver que los nativos de Xochiatipan se llevaron maíz de tierras ejidales que no les pertenece.

Ante tales circunstancias policías municipales de Xochiatipan y Yahualica arribaron a la zona para evitar otro enfrentamiento.

Ya que vecinos de Crisolco exigían la liberación de su compañero Celerino González Reyes, de 45 años de edad, retenido y encerrado en la cárcel comunitaria de Pachiquitla.

Esto motivó la intervención de la policía estatal, bajo el mando del comandante Alejo Bautista que dialogó con vecinos de Pachiquitla para buscar la liberación del campesino señalado de atentar con un machete contra dos vecinos de Xochiatipan.

Después de seis horas de intenso diálogo, los vecinos de la localidad de Pachiquitla aceptaron entregar a la persona retenida para que fuera remitida a la agencia del Ministerio Público de Huejutla.

Lugar donde sería denunciado formalmente de los delitos de intento de homicidio, amenazas y lo que resultara en agravio de dos vecinos de dicha zona del municipio de Yahualica.

El traslado de Celerino González Reyes y su presentación ante la autoridad ministerial estuvo a cargo de elementos de la policía estatal.

Mientras que un grupo de vecinos de la localidad de Crisolco denunció lo que consideraron un acto de retención ilegal en agravio de su compañero ejidatario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *