Por resultar incómodo su paso por la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH), Raúl Arroyo González tuvo que buscar trabajo en otra entidad, en este caso, el Estado de México.
Así lo reveló el actual Procurador de Justicia de Hidalgo, quien mencionó que tras dejar la CDHEH en 2013, intentó regresar a su cargo como magistrado del Tribunal de Justicia, sin embargo, fue “imposibilitado”.
“Un ombudsman cuando hace su trabajo le resulta incómodo, al que le hizo ver sus violaciones a derechos humanos… es el costo y es uno bueno, porque si no hubiese sido así, entonces, a lo mejor el Gobierno (en turno) me hubiese dado un diploma”, dijo en entrevista luego de comparecer ante diputados locales.
Su paso en la CDHEH (2009-2013) fue durante los sexenios de los gobernadores Miguel Osorio Chong y Francisco Olvera. En entrevista, Raúl Arroyo se reservó la respuesta sobre a quién o quiénes les resultó un ombudsman incómodo:
“Es muy sencillo, no necesita mayor identificación”, dijo.
Por tal motivo, en 2014, Raúl Arroyo tuvo que emigrar al Estado de México para fungir como delegado de la Procuraduría General de la República (PGR), ya que no encontró trabajo en su estado natal.
“Gozaba de una licencia que este Congreso me dio para hacerme cargo (en 2009) de la presidencia en la CDHEH; como mi funcionamiento y mi responsabilidad en ese cargo resultó incómodo, pues entonces tuve que ir a buscar trabajo a otro lado”, detalló.
Además, tras concluir el encargo “quedé imposibilitado de regresar a mi cargo como magistrado del Tribunal Superior de Justicia… quizá ese antecedente sea suficiente para darle a usted y a la población en general la seguridad que, como titular de la PGJEH, tengo el compromiso con la Constitución Mexicana y del Estado”, dijo.
Seguro te interesa:
