Alrededor de 35 vecinos de Tizayuca realizaron una jornada de limpieza en la presa El Manantial, ubicada en la comunidad Tepojaco, en la que reunieron aproximadamente cinco toneladas de basura. Con estas acciones buscan recuperar el acuífero que años atrás fue un centro ecoturístico.
Los materiales que más encontraron durante la actividad fueron bolsas y botellas de plástico, vasos y platos de unicel, vidrio, zapatos, llantas, pañales y garrafones.


De acuerdo con Oscar Tapia Moreno, integrante del Frente de Comunidades Unidas de Tizayuca, el objetivo de estas actividades es recuperar el espacio para que, en un futuro, nuevamente sea un centro ecoturístico en el que puedan nadar y hasta pescar.
“Son acciones afirmativas a favor del medio ambiente y ojalá que cada vez se sumen más personas. Esta vez fueron 35 vecinos y se contó con el apoyo de Dirección de Ecología, Protección Civil del municipio de Tizayuca, además del asesor de Consejo de Cuenca de la Conagua”, dijo.
Los vecinos que apoyaron voluntariamente son de las comunidades: El Manantial, La Posta, Tepojaco, Rancho Don Antonio, Nacozari, Pedregal, Haciendas de Tizayuca y Jardines de Tizayuca.
PEDIRÁN APOYO A DIPUTADOS FEDERALES Y ORGANISMOS GUBERNAMENTALES
A fin de concretar los trabajos de saneamiento de la presa, los integrantes del Frente buscarán respaldo de Diputados federales de Hidalgo y de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) para obtener recursos que contribuyan con la limpieza del sitio.

“Antes está zona era un centro turístico, hasta se podían meter a nadar y pescar, pero ahora ni para riego por las empresas que contaminan; nosotros sumamos esfuerzos para rescatar este espacio, incluso, para agarrar mayor fuerza, queremos formar un Comité de Cuencas del Valle de México”, señaló.
Seguro te interesa:
