Una vez más, como cada año, vecinos del poblado de Macuxtepetla y sus 31 anexos, acudieron al panteón a colocar sobre las tumbas de sus seres queridos los arcos xantoleros en los que habrán de ofrendar este viernes los platillos y bebidas que tanto disfrutaban aquellos que se adelantaron al Mictlán o mundo de los muertos.

El camposanto de este poblado se encuentra en la parte alta de esta comunidad ubicada a 40 minutos de Huejutla, en el corazón de la Huasteca hidalguense, donde más del 90 por ciento de la población es indígena.

Nadie recuerda la fecha de fundación de este camposanto que ocupa más de tres hectáreas, sin embargo tomando en cuenta que el mayor de ellos tenía más de 80 años de edad y que su padre y abuelo ya hablaban del lugar, podría rebasar los 100 años.

127 ESCALONES

Para llegar a las sepulturas de esta localidad, el visitante debe caminar 50 o 60 metros de terracería hasta alcanzar la zona de mampostería conformada por 127 escalones.

“Como muchos panteones de Huejutla, el de Macuxtepetla está muy saturado, sin embargo esto no detendrá a los vecinos que abarrotarán el lugar para convivir con sus santos difuntos”, dijo Nicodemus Serna, quien en ese momento terminaba su arco xantolero. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *