El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP) informó que hay una nueva demanda contra el ayuntamiento que encabeza Yolanda Tellería Beltrán, por la suspensión de dos trabajadores luego de una riña durante su jornada laboral.
Así lo dio a conocer Percy Espinosa Bustamante, secretario general del sindicato, quien especificó que la demanda con número 333/2018 radica en el Tribunal de Arbitraje de Hidalgo.
Espinosa Bustamante indicó que el expediente fue ingresado el 24 de octubre de este año, con motivo de una discusión en horario laboral de dos empleados adscritos al área de informática del ayuntamiento.
Personal que, tras el incidente, fue suspendido por 60 días de trabajo y durante tres meses recibirán solo 30 por ciento de su sueldo.
LOS HECHOS
Percy Espinosa narró que las sanciones fueron impuestas a los sindicalizados Ramona Martínez Escalante y Lucio Hernández Ortega, quienes tuvieron una discusión durante su jornada laboral.
Situación que quedó documentada en los oficios PM/SP/477/2018 y PM/SP/477/2018, con fecha del 20 de agosto de este año.
Sin embargo, el líder sindical puntualizó que no existieron lesiones ni certificados médicos que así lo muestren; por lo que “las sanciones impuestas carecen de fundamentación y motivación”.
La demanda fue “por extralimitarse en sus funciones, ya que se convierte en juez y parte, e indebidamente castigó a dos compañeros con tres meses sin goce de salario, pero no tiene sustento, es de una manera arbitraría, prepotente”, puntualizó.
DOS EXPEDIENTES MÁS
El titular del SUTSMP recordó que los días 9 y 10 de octubre de este año interpuso dos demandas ante el Tribunal Estatal de Conciliación del estado.
Expedientes que, señaló, radican con el número 314/2018 y 317/2018; el primer caso es por incumplir con el pago de 1 millón 868 mil 158 pesos, del fondo de préstamos para 735 sindicalizados.
Denunciará sindicato a alcaldía de Pachuca por ‘abuso de confianza’, advierte Percy
En tanto, el segundo expediente es por un monto de un millón 573 mil 626 pesos que corresponde al adeudo de cuatro días de salario (dos de mayo y dos de septiembre de 2018) para los mil 426 agremiados.
