El rastro municipal de Pachuca arrastra deficiencias en los ganchos para sostener a los animales, que serán reparados por la empresa encargada de la obra, por lo que aún requiere de una ‘prueba definitiva’ para su operación, informó la alcaldesa Yolanda Tellería Beltrán.

La presidenta municipal indicó que aplicaron pruebas de funcionamiento en el inmueble el pasado lunes 29 de octubre, las cuales mostraron anomalías en la operación.

“Todavía se tienen algunos detalles que van a ser reparados por la empresa que construyó el rastro”, dijo.

La principal irregularidad, dijo la alcaldesa, es que los ganchos tienen medidas inadecuadas para sostener a un animal.

Al cuestionarle si las reparaciones, que clasificó como “menores”, requieren un costo extra, la presidenta municipal indicó que será competencia de la empresa que construyó el inmueble, toda vez que se comprometió a “dejar a cien por ciento el rastro”.

Tellería Beltrán estimó que la “prueba definitiva” y operación del rastro podrían concretarse a finales de 2018.

Sin embargo, la edil omitió dar una fecha, tras argumentar que aún se requiere una “prueba definitiva” que subsane las deficiencias enunciadas.

PROMETIERON RASTRO EN SEPTIEMBRE

Las autoridades municipales proyectaron que el funcionamiento del rastro sería para septiembre de este año.

Rastro municipal abriría sus puertas en septiembre; certificación TIF hasta 2020

Aunque el 26 de julio la alcaldesa reconoció un atraso en la entrega de la obra, argumentó que “la adquisición de los equipos no es sencilla”, ya que “hay algunos que son de importación”.

No obstante, el regidor Nabor Rojas Mancera emitió la misma proyección de operación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *