Además de las 320 cámaras que colocará el gobierno de Hidalgo en Tula, la cooperativa Cruz Azul instalará otros 130 dispositivos para reforzar la vídeo vigilancia, informó el alcalde Gadoth Tapia Benítez.
Comentó que este jueves sostuvo una reunión con 50 miembros de la cooperativa, en donde también estuvo presente Mauricio Delmar Saavedra, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH).
Ahí acordaron que la cooperativa pondrá 130 cámaras de video vigilancia en el área de Cruz Azul. Lo que buscará es que más empresas participen con la colocación de cámaras con tal de reforzar el tema de la seguridad en la demarcación, dijo.
Cabe recordar que, durante el lanzamiento de la estrategia estatal “Hidalgo Seguro“, el gobierno informó que buscaría que la iniciativa privada aportara cinco mil cámaras para llegar a 10 mil dispositivos dispersos por todo el estado.
Además, en la reunión del pasado jueves en la cooperativa, también se acordó que la Policía Industrial Bancaria se hará cargo de la vigilancia de Cruz Azul, sin embargo, hace unos días diversos trabajadores que estaban contratados como guardias se quejaron de que les adeudaban dos semanas, hasta el momento se desconoce si ya fueron subsanadas las deudas.
LEY DE INGRESOS: 314 MDP
Lo anterior lo comentó Tapia Benítez en entrevista luego de una sesión extraordinaria de cabildo en donde se aprobó la iniciativa de Ley de Ingresos 2019 en la que pretende recaudar 314 millones 12 mil 96 pesos con 90 centavos.
Asimismo, mediante los organismos descentralizados como el Sistema DIF Tula y para la Comisión de Agua municipal busca ingresos por 13 millones 454 mil 39 pesos y 35 millones pesos 336 mil 75 pesos, respectivamente.
