Magistrados del Tribunal Electoral (TEEH) concedieron al partido local de reciente creación ‘Más por Hidalgo’, obtener una prerrogativa de un millón 89 mil 33 pesos, tal como se aplicó a Podemos, para lo que resta del año.
Lo anterior, al ordenar al IEE la modificación del acuerdo IEEH/CG/097/2018, en acatamiento a la sentencia de la Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La sentencia se dio este lunes, en la que se demostró “un trato discriminatorio y desigual” respecto al partido Podemos, ya que el acuerdo de reconfiguración financiera se debió aplicar bajo el mismo esquema jurídico y financiero también a Más por Hidalgo.
El origen de la controversia parte de la conformación formal de ambos partidos, el pasado 1 de julio, tras lo que obtuvieron una bolsa de 392 mil 251 pesos cada uno, a gastar de julio a diciembre de este año.
Sin embargo, el partido Podemos recurrió a los tribunales, toda vez que el financiamiento inicial otorgado por el Instituto Estatal Electoral (IEE) se hizo con base en 25 por ciento de una Unidad de Medida y Actualización (UMA), a lo que el TEPJF refutó y ordenó que se hiciera con 65 por ciento.
Por ello, su financiamiento pasó de 392 mil 251 a un millón 89 mil 33 pesos; ante esta situación, Más por Hidalgo acudió al tribunal a fin de que se le aplique el mismo presupuesto.
Jesús Raciel García Ramírez, magistrado ponente, explicó que la sentencia del TEPJF centrada en el partido Podemos, debió ser aplicada a Más por Hidalgo.
“El Instituto Estatal Electoral pasa por alto que la sentencia no es una limitante, por el contrario, es acto reparador y en esa medida la autoridad estaba compelida a hacer un ejercicio de conjunción a manera de velar por los principios fundamentales de legalidad y equidad”, expresó.
NIEGAN INCREMENTO A PVEM, PRD Y NUEVA ALIANZA
Dentro de la sesión se desecharon los juicios promovidos por los partidos políticos Nueva Alianza, PRD y PVEM, quienes, de igual forma, buscaban incrementar sus prerrogativas al colgarse de las sentencia de Podemos.
Esto, al señalar que no les asiste la razón, ya que como partidos políticos nacionales “parten de una premisa errónea al considerar que se actualiza a su favor el cálculo del financiamiento con el variable del valor de la UMA a 2018”, dijo el magistrado.
DAN TRES DÍAS AL IEE PARA HACER LA MODIFICACION
A fin de cumplir con la sentencia, los magistrados dieron al IEE tres días hábiles, después de tener conocimiento, para aplicar la modificación al acuerdo y dar el mismo tratamiento jurídico y económico a Más por Hidalgo.
