El Instituto Nacional Electoral (INE) llevará a cabo una Consulta Infantil y Juvenil 2018 en la que se espera una participación de 98 mil 18 personas, de los cuales 13 mil 861 son indígenas de la Huasteca y Valle del Mezquital.

Tiene como objetivo promover la libre expresión de niñas, niños y adolescentes respecto a diversas temáticas relacionadas con su vida cotidiana y el ejercicio de sus derechos.

En conferencia de prensa, autoridades electorales locales, UNICEF y gobierno de Hidalgo, informaron que esta consulta durará nueve días, del 17 al 25 de noviembre.

María Magdalena González Escalona, vocal de capacitación electoral del INE en Hidalgo, informó que la consulta se organiza cada tres años y, en el caso de la entidad se instalarán 286 casillas en 235 escuelas hidalguenses.

PARTICIPACIÓN INDÍGENA EN HIDALGO
 

Se ha estimado que en esta consulta podrán participar 13 mil 861 niños y adolescentes de entre 6 y 17 años de edad de origen indígena; para ello habrán boletas especiales en su lengua materna, que es náhuatl y otomí.

Adelantó seis variantes en municipios de la Huasteca, Valle del Mezquital y Tepehua.

La funcionaria electoral indicó que esperan una participación de una tercera parte de los 98 mil 18 niños y jóvenes a los que va enfocada la consulta.

Por su parte, José Luis Ashane Bulos, vocal ejecutivo del INE en Hidalgo, informó que los resultados de la consulta se darán a conocer en el segundo semestre de 2019.

Cabe recordar que la población de 6 y 17 años de edad en Hidalgo es de 607 mil personas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *