El Comité Ciudadano de Movilidad y Mejoramiento Urbano que vigilaría la recaudación de los parquímetros en Pachuca quedó “inoperante”, derivado de la sentencia del Tribunal de Justicia Administrativa que anuló el convenio firmado entre la alcaldía y Comuni Park.
Dicho comité fue aprobado por el cabildo de Pachuca la semana pasada, a propuesta de la regidora Génesis Vázquez González.
El pasado 17 de octubre el tribunal canceló el convenio para la operación de los parquímetros que firmó la pasada administración municipal.
CANCELACIÓN DEL COMITÉ
De acuerdo con la resolución enunciada, se decretó la nulidad no sólo del contrato, sino del “Reglamento para el Control de Estacionamiento en las Vías Públicas regulado por Parquímetros”.
Ordenamiento que en la sesión de cabildo del 11 de octubre fue modificado, toda vez que se implementaron diez artículos que permitían la creación del Comité Ciudadano de Movilidad.
Contempla reglamento consultas ciudadanas para instalar parquímetros
Tal figura faculta a los ciudadanos para supervisar la instalación de parquímetros en Pachuca a través de consultas. Además de vigilar los ingresos de estos dispositivos.
RECAUDACIÓN, TEMA PENDIENTE
La asambleísta de Pachuca Génesis Vázquez agregó que la sentencia del tribunal anula todos los actos que tengan que ver con los parquímetros.
No obstante, puntualizó que aún queda pendiente lo que se recaudó durante los más de dos años de operación de los aparatos.
Vázquez González agregó que como titular de la Comisión de Movilidad del ayuntamiento “tenemos a ver la manera de cómo transparentar el recurso, hoy debemos de ver qué va a proceder”, finalizó.
De acuerdo con el resumen de parquímetros, desde diciembre de 2015 hasta septiembre de 2018, la alcaldía recaudó 11 millones 715 mil 882 pesos; de los cuales se han ejercido 7 millones 127 mil 324 pesos.
