Robo, asalto y consumo de alcohol en las calles son las conductas antisociales en Pachuca que detectaron al menos 323 mil 268 habitantes mayores de edad; mientras que seis de cada diez pachuqueños dijeron sentirse inseguros en la ciudad.

Así lo demuestran las cifras a corte de septiembre de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En total, fueron encuestados 282 mil 628 habitantes mayores de 18 años; 62 por ciento dijo tener percepción de inseguridad, lo que equivale a 176 mil 291 habitantes.

En contraste con 38 por ciento que consideró que la capital de Hidalgo, Pachuca, sí es un lugar seguro; es decir, 106 mil 337 personas.

Los tres lugares que los pachuqueños consideraron como más inseguros de julio a septiembre fueron: cajeros automáticos, bancos y mercados.

La ENSU permite realizar observaciones a nivel nacional sobre la percepción de seguridad de la población en ciudades representativas de cada estado del país.

ROBOS Y ALCOHOL EN LAS CALLES, CONDUCTAS ANTISOCIALES EN PACHUCA

Al menos 174 mil 669 pachuqueños mayores de edad atestiguaron la “existencia de delitos y conductas antisociales”, tales como robos o asaltos.

El consumo del alcohol en las calles fue la segunda conducta catalogada como “antisocial” por el INEGI, toda vez que 148 mil 599 habitantes de Pachuca aseguraron haberla presenciado.

Al igual que el “vandalismo” a través de grafitis, del que fueron testigos 119 mil 407 personas.

Aunque la venta o consumo de drogas y disparos con armas son las conductas con menor incidencia en la capital de Hidalgo, fueron presenciadas por 63 mil 863 mil y 62 mil 45 personas, respectivamente.

EXPECTATIVAS SOBRE LA DELINCUENCIA

Tres de cada diez pachuqueños mayores de edad consideraron que los índices delictivos “empeorarán”, es decir, un total de 85 mil 198 habitantes.

Mientras que 73 mil 517 pobladores dijeron que la delincuencia “seguirá igual de mal”.

A comparación de los 44 mil 843 encuestados, quienes consideraron que la seguridad “seguirá igual de bien”. No obstante, 79 mil 70 personas opinaron que la seguridad “mejorará”.

Los resultados de la ENSU, pueden ser consultados aquí

http://www.beta.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2018/ensu/ensu2018_10.pdf

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *