Los habitantes de Pachuca, a través del Comité Ciudadano de Movilidad, se encargarán de supervisar que la instalación de parquímetros en el municipio sea por consenso, incluso a través de encuestas y consultas ciudadanas.
Esto deriva de las modificaciones al Reglamento para el control de estacionamiento en las vías públicas.
ENCUESTAS Y CONSULTAS CIUDADANAS
De acuerdo con el artículo 40 de la normatividad, el Comité será el órgano encargado “de revisar que han sido realizadas encuestas y consultas ciudadanas para la instalación de cajones de estacionamiento de parquímetros”.
Cabe mencionar que para la creación de dicho Comité, que también vigilará la aplicación de recursos obtenidos por parquímetros, se adicionaron diez artículos a reglamento.
El pasado jueves 11 de octubre, el cabildo de Pachuca aprobó las modificaciones a la normatividad, la cual permite la creación del Comité Ciudadano de Movilidad y Mejoramiento Urbano, que se encargará de supervisar los aparatos.
Para transparentar recursos de parquímetros, aprueban Comité de Movilidad

LO QUE PREVÉ EL COMITÉ CIUDADANO DE MOVILIDAD
El Comité de Movilidad está regulado por diez artículos que se adicionaron al reglamento y estará conformado por un presidente, secretario y tres vocales.
Además de los titulares de las secretarías de Obras, Seguridad Pública, Tesorería Municipal y el coordinador jurídico del ayuntamiento de Pachuca.
De acuerdo con el artículo 39, el Comité tendrá la facultad de requerir cada dos meses a la Tesorería un informe de los ingresos mensuales por parquímetros y en qué serán aplicados.
Asimismo, podrán supervisar las consultas ciudadanas sobre la instalación de cajones de Comuni Park, empresa que opera los aparatos.
Sin embargo, también deberá rendir un informe anual de las actividades realizadas para presentarlo ante el ayuntamiento.
Los integrantes del Comité estarán en el cargo durante el tiempo de la administración de Yolanda Tellería Beltrán; no obstante, podrán ser removidos “en cualquier tiempo” en sesión de cabildo y con el voto de los asambleístas de Pachuca.
REGLAMENTO DE ELEAZAR
El reglamento original entró en vigencia a partir de la segunda semana de marzo de 2015, durante la administración del ex presidente municipal, Eleazar García Sánchez.
El cual contenía 36 artículos que normaban el uso de vías públicas para estacionamiento de vehículos en zonas de parquímetros.
El Reglamento original puede ser consultado aquí:
http://www.ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Hidalgo/Todos%20los%20Municipios/wo104579.pdf
