La Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH) reconoció cuatro casos de linchamientos en la entidad, los cuales derivaron en quejas de oficio. Sin embargo, la organización no consideró lo sucedido en Tulancingo, en el que murieron tres personas.
De acuerdo con el titular de la CDHEH, Alejandro Habib Nicolás, el 10 de octubre se inició una queja por ‘violación grave de los derechos humanos’ en Tulancingo.
Así pasó: VIDEO. Tres personas linchadas; pobladores engañaron a la policía para matarlos
Ésto, luego que tres personas fueron supuestamente retenidas, linchadas y golpeadas en la comunidad de Santa María Asunción, acusadas de robar una casa.
Sin embargo, dijo que este caso no puede ser catalogado como ‘linchamiento’ por la CDHEH, ya que las investigaciones están en curso.
“En un principio se había manejado que se trataba de un tema de linchamiento y después la versión de la Procuraduría (General de Justicia del Estado de Hidalgo) fue en el sentido de que hubo cartuchos”.
Por tal motivo, Habib Nicolás detalló que se inició una queja de oficio por Violaciones Graves a los Derechos Humanos en Tulancingo, aunque no hay “elementos para determinar que se haya cometido un linchamiento”.
LAS CUATRO QUEJAS POR LINCHAMIENTO
La recomendación general RG-001-18 que emitió ayer la CDHEH, derivó de cuatro linchamientos ocurridos en los municipios de Huasca, Chilcuautla, Tula de Allende y Metepec.

Hechos que, de acuerdo con Habib Nicolás, vulneraron el derecho a la vida, seguridad jurídica e integridad personal; así como las garantías de libertad personal y judiciales.
CASO HUASCA DE OCAMPO
El primero de los casos suscitado en Huasca de Ocampo, data del 11 de mayo de 2018 con número de queja CDHEH-VG-1208-18.
“Tiene que ver con unas persona detenidas, a las cuales se les achaca que habían cometido robo en casa habitación”, dijo el Ombudsman.
En este hecho falleció una persona y la otra resultó con quemaduras y golpes.
La Comisión de Derechos Humanos narró en el expediente que los hechos se suscitaron a las 14:00 horas del día mencionado, cuando dos personas acusadas de robar una casa fueron golpeadas y quemados de la cintura hacia abajo.
El suceso ocurrió en un cerro del poblado Puente de Doria en Huasca, motivo por el cual los supuestos imputados fueron trasladados al Hospital General de Pachuca.
CASO CHILCUAHUTLA
Mientras que el 23 de agosto de este año, vecinos de Texcatepec, en el municipio de Chilcuautla, detectaron a dos personas mientras hurtaban un automóvil.
Uno de los involucrados fue amarrado “a un poste, lo golpearon y le prendieron fuego”, por lo que fue trasladado al Hospital del Valle del Mezquital, donde falleció.
CASO TULA DE ALLENDE
La Comisión estatal inició el pasado 30 de agosto la queja CDHEH-TA-0494-18, toda vez que en la comunidad de Santa Ana Ahuehuepan los pobladores retuvieron, golpearon y lincharon a dos personas, tras acusarlos de intentar robarse a un infante.
CASO METEPEC
El último incidente que documentó la Comisión por linchamiento fue el caso del municipio de Metepec, el 27 de septiembre de 2018, en el expediente CDHEH-TD-0198-18.
Los pobladores lincharon a cuatro personas, quienes supuestamente querían robar niños. Tras préndeles fuego una persona murió y tres “fueron rescatadas por la Policía Estatal”.
LINCHAMIENTO
Cabe mencionar que la CDHEH cataloga como linchamiento la agresión física que lleva acabo una colectividad en contra de una o más personas, por la presunta comisión de un ilícito.
Esto, “justificándose en la inoperancia de la autoridad a que consideran no sancionará a los responsables, por lo tanto deciden tomar la justicia en sus manos y castigar de manera corporal” a los presuntos responsables.
Todos están viendo:
