El Arenal, Tepeapulco y Pachuca, son los municipios de Hidalgo que concentran 72 por ciento de las repatriaciones que se hacen en el estado, especialmente de personas originarias de Guatemala y Honduras.
Así lo indican las numerarias de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Tan sólo de enero a agosto de 2018, 569 extranjeros fueron presentados ante la autoridad migratoria.
De los cuales, 178 estaban en el municipio El Arenal, 150 en Tepeapulco y 84 en la capital de Hidalgo, Pachuca.
De acuerdo con la Unidad Migratoria, de 547 de los 569 extranjeros devueltos a su país llegaron de América Central.
Específicamente, 251 de honduras; 234 de Guatemala; 50 personas de El Salvador y 12 más de Nicaragua.
A nivel nacional, Chiapas fue el estado que más repatrió a extranjeros con 36 mil 612 casos, seguido de Veracruz y Tabasco con 9 mil 342 y 9 mil 104 personas, respectivamente.
LOS 16 MUNICIPIOS QUE DEPORTAN A EXTRANJEROS
Aunque El Arenal, Tepeapulco y Pachuca deportan 72 por ciento de los extranjeros que son regresados a sus lugares de origen desde Hidalgo, hay 13 municipios que también tienen incidencia.
Tal es el caso de Actopan, que en lo que va del año a deportado a nueve personas, Atitalaquia a 27 y Atotonilco de Tula a un extranjero.
En Huichapan se han reportado 15 casos, mientras que en Mineral de la Reforma han sido cinco deportados y uno más en Mineral del Monte y otro en Santiago Tulantepec.
En Santiago de Anaya fueron 49 deportaciones, 32 en Tula de Allende, ocho en Zempoala, seis en Tlaxcoapan, dos en Tizayuca y el caso restante en Tepeji del Río.
INCREMENTA 99 POR CIENTO LA DEVOLUCIÓN DE EXTRANJEROS
La repatriación de extranjeros desde Hidalgo a sus lugares de origen incrementó 99.65 por ciento respecto al año anterior.
Mientras que de enero a agosto de 2017, 285 extranjeros fueron presentados ante la autoridad migratoria, en el mismo lapso pero de 2018, fueron devueltas 569 personas.
Es decir, en lo que va de este año se repatriaron a 284 personas más que en 2017, lo que representa un aumento de casi 100 por ciento.
De las 569 personas deportadas, 33 fueron en enero, 45 en febrero, 87 en marzo y 132 en abril, siendo este último el mes de mayor incidencia.
En mayo, 29 personas más fueron devueltas a su país de origen, 97 en junio, 66 en julio y 80 más en agosto.
Todos están viendo:
