*
El camino de Elba Esther Gordillo Morales hacia la dirigencia nacional del SNTE continúa: espera el fallo del Tribunal Superior de Justicia Administrativa para retomar los trabajos de 2013 y poder ser presidenta constitutiva para convocar a un Congreso donde designaría como su sustituto a Moisés Jiménez Sánchez, operador de las redes progresistas de Andrés Manuel López Obrador.
*
Nora Liliana Oropeza Olguín, suplente de la senadora priista Nuvia Magdalena Mayorga Delgado, anda en busca de alianzas políticas en la región de Zimapán, seguramente, ya que le ha dado por acompañar y festejar toda acción de Erick Marte Rivera, presidente municipal de aquella demarcación y de militancia panista, a menos que la también exdiputada local quiera cambiar de color.
*
Un desadaptado sujeto fue puesto en orden por compañeros voceadores en la calle de Matamoros, a unos pasos de Plaza Juárez, cuando atacaba a una mujer que caminaba por el lugar. Este sociópata comenzó a seguir y a tocar a la fuerza a la joven que afortunadamente fue auxiliada por los repartidores de la información, que luego de contener al agresor lo entregaron a los uniformados.
*
Practicar slam puede tener un alto costo económico, al menos así le ocurrió a unos seguidores del grupo mexicano de rock La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio que acudieron a su presentación en la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2018 y salieron sin cartera. Al momento de abordar sus taxis se percataron de las faltantes sin saber si les cayeron o se las sacaron.
*
Para armonizarse con la lentitud que distingue a la actual Legislatura del Congreso del Estado, la diputada por Tizayuca Susana “Susy” Ángeles anunció a través de Twitter que aquellos que la andan buscando próximamente podrán encontrarla en un espacio (aún por definir) en la cabecera distrital, mientras tanto la pueden ubicar en la Torre Legislativa ubicada en la capital hidalguense.
ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
