Aunque era inminente la entrada del Ejército Mexicano al edificio de San Ildefonso, donde se albergaba la Preparatoria 1 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los estudiantes seguían atrincherados.
Con bombas caseras (molotov) y piedras, se defendían de la agresión de los granaderos que desde el 27 de julio de 1968 habían replegado las manifestaciones estudiantiles contra del gobierno de Luis Echeverría.
Rolando Brito Rodríguez, estudiante de 15 años de edad de la vocacional del Instituto Politécnico Nacional (IPN), participaba en la defensa de la autonomía estudiantil… aunque, en ese momento, lo que le pasaba por la cabeza era “cómo íbamos a salir de ahí”, pues era inminente que el Ejército entraría tarde o temprano.
Fue entonces que la noche del 29 de julio, el Ejército Mexicano dio unos minutos para que se rindieran… “pero de ninguna forma nos rendimos, fue entonces que con un altavoz nos dijeron el último aviso y fue cuando aventaron el bazucazo que destrozó la puerta”.
“Muchos compañeros quedaron heridos, pero nosotros logramos escapar saltando por las azoteas hasta llegar a una vecindad; ahí no escondimos. Cuando todo se normalizó, salimos, yo me fui a mi casa, vivía prácticamente enfrente de donde pasó todo”, comentó Brito Rodríguez.
Oriundo de Pachuca, dijo a AM Hidalgo que a temprana edad se fue a vivir a la Ciudad de México con su mamá, una maestra egresada de la normal rural Luis Villareal ‘El Mexe’, municipio de Francisco I. Madero.

En entrevista previa a la charla ‘50 años de lucha por la verdad y justicia’, en conmemoración de la matanza de estudiantes del 2 de octubre de 1968, impartida en las instalaciones del Congreso de Hidalgo, en la que participó el protagonista y miembro de esa generación.
“Como los granaderos no pudieron desalojarnos de la escuela tuvieron que mandar al Ejército, quienes a punta de balazos intentaron amedrentar a los estudiantes, nosotros solo lanzábamos piedras y bombas molotov que hacíamos”, comentó.
Apoyado de un bastón, Brito Rodríguez, con 65 años de edad, es presidente del Movimiento Mexicano por la Paz y el Desarrollo.
VER MÁS:
