Los trampolines adquiridos con recursos del Fondo Metropolitano para el Centro de Alto Rendimiento en San Primitivo, Tlahuelilpan, permanecen en el abandono, por lo que el Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide) pretende que sean utilizados de manera temporal en Tula, no obstante, acusan negativa por parte de la administración de dicho municipio.
Al respecto, Fátima Baños Pérez, titular del Inhide, comentó que una parte de la estructura del Centro de Alto Rendimiento presenta daños y deterioro, por lo cual, habló con autoridades de Tlahuelilpan y acordaron elaborar un proyecto para mejorar el espacio.
Comentó que el ayuntamiento tiene tres proyectos, de entre los cuales escogerán uno para su ejecución, porque los recursos deberán gestionarse por la administración municipal. Sin embargo, tienen que actualizar los montos, pues los expedientes se realizaron durante 2017 y la economía ha cambiado, dijo.
Mientras gestionan el recurso y se realiza el proyecto en Tlahuelilpan, el Inhide pretende que los trampolines se lleven a Tula, de manera temporal.
EMPOLVÁNDOSE
“De que estén allá en la oscuridad, empolvándose (los trampolines), mejor que estén aquí, utilizándose (en Tula). Es la parte que queremos, sin embargo, ha habido negativa por parte del municipio (de Tlahuelilpan) pero el material está ahí guardado, lo que se quiere no es sacarlo para siempre, sino mientras ellos hacen su gestión, se mejora la estructura y se vuelve a construir ese espacio”, puntualizó.
Asimismo, mencionó que en el inmueble hay otras áreas que sí se están utilizando, como la zona para atletismo y futbol, solo se necesita rehabilitar el área de gimnasia.
Por último, recalcó que en Tula se podrían aprovechar más los trampolines, porque hay más gimnastas, entre ellos, pequeños que han representado a Hidalgo en diversas competencias, dijo que únicamente hay que adecuar el espacio temporal y que autoridades de Tlahuelilpan lo autoricen.
Para el Centro de Alto Rendimiento se invirtieron, en 2014, seis millones de pesos en una primera etapa; en 2015 se etiquetaron otros ocho millones para la segunda y, por último, se asignaron 20 millones del Fondo Metropolitano para la última etapa en la que se compraron los cuatro trampolines.
