La representante de la asociación civil Indígenas Reunidas, Lucy Hernández, anunció que se sumarán al activismo contra el ‘fracking’, al considerar que esta técnica de explotación de gas y petróleo daña el entorno ecológico protegido de los pueblos originarios y la salud de sus hijos.
La posición de la representante se da a conocer unos días después de la visita que realizaron activistas indígenas de las Huastecas potosina y veracruzana a Chalahuiyapa, comunidad de Huejutla.
Precisó que llevan 25 años luchando por las mujeres indígenas huastecas y que ahora lo harán también en defensa del entorno ecológico de los pueblos originarios.
Lucy Hernández señaló que las mujeres indígenas deben organizarse para solicitar que las instancias gubernamentales cumplan con el derecho de consulta para conocer a fondo lo que Petróleos Mexicanos (Pemex) pretende llevar a cabo en tierras de los pueblos originarios de las Huastecas hidalguense, potosina y veracruzana.
