Asteriscos
09-28-2018
***
Las turbas enardecidas continúan cobrando víctimas en la entidad, ahora en la región Otomí-Tepehua donde unas cien personas atacaron a cuatro hombres tras acusarlos de fotografiar a menores en Metepec. A uno de ellos le dieron muerte, quien resultó ser un agente del Ministerio Público B del distrito Judicial de Tulancingo. Nuevamente las acusaciones psicóticas cobran vidas.
***
Mientras tanto, propios y extraños se alistan para recibir pasado mañana la visita de Andrés Manuel López Obrador a la capital hidalguense como parte de la gira de agradecimiento que desarrolla por el interior del país. Como se ha dado a conocer ya, sostendrá una reunión privada con el mandatario estatal, Omar Fayad Meneses y se vislumbra que otorgue tiempo a otros actores políticos.
***
La dirigente de Movimiento Antorchista en Hidalgo, Guadalupe Orona Urias considera que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador cambiará de parecer una vez que asuma el cargo, lo anterior ante la advertencia que terminará con la entrega de apoyos a través de intermediarios que piden dinero para repartirlo entre sus agremiados, precisamente como esta organización.
***
Y sobre visitantes distinguidos, está anunciada para hoy a la presencia de José Manuel Mireles Valverde, líder de las autodefensas michoacanas a las 15:00 horas en las inmediaciones del Congreso del estado para recibir un reconocimiento de la Comisión Internacional de Derechos Humanos. La convocatoria fue realizada por Armando Monter, activista hidalguense.
***
Sobre el aumento en el robo de hidrocarburo, que incide en el alza delictiva, los bajos ingresos y falta de oportunidades de la población, ubican a Hidalgo en el rango de “Inseguridad limitada con Riesgos sociales” del Índice GLAC, y en el lugar 22 del ranking nacional. Este índice analiza elementos y tendencias que afectan las condiciones de seguridad integral de un país o entidad.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *