Pese a que en Tepeji del Río la extracción ilegal de hidrocarburo es menor, sí se comercializa y distribuye, es por eso que hace unos meses la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) realizó diversos operativos que, de acuerdo con la dependencia, disminuyeron la incidencia por esos delitos.

Así lo refirió en entrevista el titular de la SSPM del municipio, Eder Castillo Pérez, quién comentó que el problema de la extracción ilegal de combustible no es tan frecuente en la demarcación como lo es en Tula o en Tezontepec de Aldama.

“Hicimos una campaña hace unos cuatro meses atrás y empezamos el combate fuerte porque no queríamos que se nos acrecentara tanto como en otros municipios había pasado, entonces estuvimos encima de ellos, teníamos aseguramientos casi cada turno”, dijo.

Agregó que “hubo un momento en que aseguramos seis o siete camionetas en una sola noche y debido a esos operativos que tuvimos la situación ha venido a menos, aquí funcionaron”.

Previamente, el exsecretario de la SSPM, Juan Gabriel Rocha Sánchez, comentó que uno de los focos rojos que tenían en materia de venta ilegal de hidrocarburos es San Ildefonso, ya que, aunque ahí no hay ductos, los espacios son rentados para el almacenamiento.


Aprovechan huachicoleros pobreza en San Ildefonso: rentan predios a pobladores como bodegas


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *