El titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Atilano Rodríguez Pérez, dijo que han cumplido como autoridades con alumnos de la escuela indígena en la localidad Coamila, en Huejutla, que contempla kínder y primaria, cuyos padres no han querido llevarlos a clases por diferencias religiosas, comentó. 

Señaló que en el conflicto de carácter religioso, la dependencia no puede intervenir, pues aseguró que su labor es garantizar la seguridad de la comunidad educativa y evitar situaciones de riesgo para docentes y alumnos.


Sin clases 17 alumnos en Huejutla por presunto conflicto religioso


¿QUÉ PASÓ EN COAMILA?
En dicha comunidad, un grupo de personas impidió el acceso a la escuela a estudiantes cuyos padres, presuntamente feligreses evangélicos, se habrían negado a cumplir con las tareas que demandaba un grupo mayoritario de católicos.


Católicos y evangelistas fijan postura por conflicto en la Huasteca


Ante la situación, las autoridades ofrecieron a los padres de familia acceso a otros planteles para que sus hijos continuaran sus estudios; no obstante, la dependencia señala que estos no han acudido a las aulas.

“Tenemos una cobertura de 90 por ciento, pero ya en temas de diferencia de credo o de otro tipo de aspectos que están fuera de la escuela no podemos meternos”, agregó.


Cerrarían temporalmente escuela en Huejutla, por supuesto conflicto religioso


Entrevistado durante su visita por el municipio de Huejutla, el funcionario estatal dijo que el asunto “se encuentra en manos de la Secretaría de Gobierno que ha intentado mediar entre las partes en conflicto”, detalló.

Reiteró que en el tema educativo, los menores han sido atendidos como corresponde, pues cuentan con libros de texto y útiles escolares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *