La presidenta municipal de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, dijo ser respetuosa de la queja que interpuso el Movimiento Antorchista Hidalguense en Derechos Humanos. Sin embargo, puntualizó que los integrantes no pueden ocupar Casa Rule para ‘uso personal’.
El 5 de septiembre, un grupo de antorchistas acudió a la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH) para interponer una queja contra el ayuntamiento que preside Tellería Beltrán.
Interponen antorchistas queja en Derechos Humanos contra alcaldía de Pachuca
Al respecto, la alcaldesa enunció que continuará trabajando para que en su gestión se dé respuesta a “la mayoría de los pachuqueños”; además, agregó ser respetuosa de “todas las acciones y actividades que hagan los diferentes ciudadanos”.
Al cuestionarle si está prohibido que antorchistas entren a la presidencia para utilizar sanitarios y agua, como lo asentaron en el expediente CDHEH- VG-2187-2018, la alcaldesa indicó que sí hay una toma de agua en el jardín de Casa Rule, pero dijo que “es un inmueble público” donde la ciudadanía acude a realizar trámites y “no un lugar de usos personales”.
“Les damos el apoyo que debemos, pero también cuidamos a los ciudadanos que día a día vienen al municipio a hacer sus trámites”.
Asimismo, consideró que las autoridades municipales respetan el plantón de la organización, el cual inició hace cuatro meses.
DEFINEN SEDE PARA SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO
La alcaldesa informó que su segundo informe de actividades, que se efectuará el próximo 20 de septiembre, se llevará a cabo en Sala de las Artes María Teresa Rodríguez, ubicada en la colonia Periodistas.
Asimismo, mencionó que el informe será hasta la tercera semana del mes por cuestiones de agenda y preparación; no obstante, subrayó que está en el límite que establece la ley.
Tellería Beltrán consideró que en su administración se han logrado finanzas sanas, transparencia y la implementación de Mejora Regulatoria.

