Con la instalación de la LXIV Legislatura local, el Congreso de Hidalgo hará historia al ser el primer combinado mayoritariamente de oposición. En tanto, destacan los jaloneos entre Morena y PRI por presidir el primer año de gestión, así como la disputa interna en cada uno de esos partidos, en el primero por definir líder y en el segundo por su cuarto integrante, situación que sería determinada hoy por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

***
De manera sigilosa, sin convocar a los vecinos, la alcaldesa de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, acudió a la colonia Parque de Poblamiento a sembrar plantas y arbolitos en el camellón como parte de una campaña de reforestación. Lugareños dijeron que mejor hubiera tapado los baches con esas especies y en breve tendría un importante pulmón para mejorar el ambiente de la capital estatal.

***
Y hablando del ayuntamiento capitalino, el panista doctrinario Jorge Alfredo Moctezuma Aranda arribó a la Dirección de Desarrollo Político, perteneciente a la Secretaría General. Otro personaje de viejo cuño blanquiazul estaría también por incorporarse a la administración municipal: Hugo Meneses Carrasco. Ambos fueron delegados federales en la administración de Felipe Calderón. 

***
El problema de inseguridad y la aplicación de justicia por propia mano comienza con la incapacidad de las autoridades municipales, que desdeñan la conformación de sus corporaciones policiacas y en la mayoría de los casos contratan gente sin perfil que acepta el empleo ante la falta de otras oportunidades. Pocos son los y las alcaldes que brindan capacitación a sus elementos o los equipa.

***
La presidenta municipal de San Salvador, América Juárez, continúa despidiendo empleados de todos niveles como parte de su cacería política. La representante popular llegó al cargo en 2016 por la coalición Nueva Alianza-PRI, y se afirma que ganó por el voto tricolor. Sin embargo, aquellos que apoyaron a los candidatos priistas en la contienda del 1 de julio pasado están perdiendo su empleo.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *