En lo que va de 2018, la Secretaría de Salud de Hidalgo contabiliza ocho muertes de mujeres derivado de complicaciones en salud materna, por lo que se redujeron 67 por ciento este tipo de casos en comparación con otros años, en los que las defunciones alcanzaban las 40 incidencias.
Por tal motivo, el pasado miércoles se otorgó a Hidalgo el primer lugar nacional en el programa “Salud Materna y Perinatal”, de mano de José Narro Robles, titular de la Secretaría de Salud federal.
Como parte de la entrega de los premios “Caminando por la Excelencia” en el estado de Morelos, Hidalgo también ganó los primeros lugares nacionales en los programas “Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica” y “Enfermedades Diarreicas Agudas y Cólera”; además, del tercer lugar nacional del programa “Prevención y Control de la Rabia”.
En entrevista, Marco Antonio Escamilla Acosta, secretario de Salud de Hidalgo, señaló que estos galardones “son el fruto de una política pública estatal que se implementó entre el personal de Salud en Hidalgo, desde doctores, enfermeras, trabajadoras sociales y hasta parteras. Hablar de disminución es un indicador de desarrollo dicho por la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.
ABRAZANDO A LA VIDA
El programa denominado “Abrazando la Vida”, dijo, busca prevenir, detectar y atender enfermedades graves durante el embarazo, protegiendo a la madre y al neonato, al instalar un programa en todas las unidades de salud del estado.
También, se detectan embarazos de riesgo, aplicando una estrategia para que sean atendidos en tiempo y forma de acuerdo con las características del embarazo. Además, se capacitó a más de 300 parteras en el estado.
“Si la madre está en malas condiciones de salud, como la hipertensión, causa bebes prematuros, pues al tener la presión alta, el flujo de sangre que transmite al bebé, a través del cordón umbilical, tiene una repercusión en el feto y causa una complicación, incluso en la madre”, agregó el secretario de Salud.
OTRAS CONDECORACIONES
Respecto al premio por el mejor sistema de Vigilancia Epidemiológica, Marco Antonio Escamilla destacó que se ha implementado para evitar enfermedades virales, que es una parte fundamental de la medicina preventiva.
“Representa una piedra angular en la seguridad pública, pues nos habla de enfermedades como el chikungunya, zika, paludismo, que pueden ocasionar problemas a una comunidad o población”, expresó.
En el premio por control de Enfermedades Diarreicas Agudas y Cólera, señaló que el reconocimiento “habla que se están atendiendo problemas virales macros”; finalmente, por la Prevención y Control de la Rabia, dijo que se ha controlado esta problemática en los animales.
“Los galardones son producto del trabajo de muchos trabajadores en los 84 municipios de Hidalgo, es un plan estatal, la organización del gobierno ha ayudado a que el estado figure a nivel nacional”, concluyó.
