***
Alma Carolina Viggiano Austria hizo pública su renuncia al cargo de secretaria Jurídica y de Transparencia del Comité Ejecutivo Nacional del PRI. En su carta de dimisión dijo que en estos momentos complejos necesitan entender con profunda autocrítica y humildad el mensaje que la ciudadanía les dio en las urnas y reiteró a la militancia del tricolor su compromiso y lealtad.

***    
En lo que va del año se han registrado 70 casos de desaparición en Hidalgo. Pachuca y Tulancingo presentan mayor incidencia según datos de la fundación Sonrisas Perdidas, revelados con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. En este contexto existen casos como el de una menor que es buscada sin éxito por sus padres desde hace ya 11 años.

***
Integrantes del gremio artístico solicitan que los fallos para definir ganadores se apeguen a las convocatorias. En redes sociales acusaron que los ganadores de la Muestra Estatal de Teatro se alzaron victoriosos con un proyecto de origen escolar mientras que la convocatoria excluía este tipo de producciones. Cuestionan si hay algún encargado de revisar la documentación y sí, es Sergio Aranda.

***
Mayte Romo, directora general de Editorial Elementum solicitó a los organizadores de la Feria Universitaria del Libro (FUL) ampliar sus alcances para que la sociedad en general esté interesada en acudir y no solamente concentrarse en la presencia de estudiantes emanados de la máxima casa de estudios. Lo anterior al ser oradora durante la cena de Expositores celebrada la noche de ayer.

***
Padres de familia del preescolar, la primaria, la secundaria y el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo asentados en la comunidad de Santa María Amajac, municipio de San Salvador, organizan brigadas de vigilancia, luego del tiroteo registrado entre presuntos traficantes de hidrocarburo ocurrido en pleno centro y que motivó una marcha para protestar por la inseguridad.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *