Del primer al segundo trimestre de este año, 671 hidalguenses quedaron desempleados. En la entidad, hay 30 mil 867 habitantes sin trabajo.

Así lo muestran los ‘Indicadores de Ocupación y Empleo’ que emite el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que corresponden a julio de este año.

Las numerarias del INEGI reflejaron en su publicación mensual que en Hidalgo hay una tasa de desocupación de 2.6 por ciento, lo que significa que al corte del segundo trimestre de 2018, 30 mil 867 personas no cuentan con un empleo.

Sin embargo, durante el primer trimestre de este año había 30 mil 196 desempleados, lo que indica que, en tres meses, 671 personas más se quedaron sin trabajo.

La desocupación por entidad federativa que marca el INEGI, muestra que a nivel nacional Hidalgo está en el lugar 26 por falta de una actividad redituable.

No obstante, el estado supera a Morelos, Yucatán, Michoacán, Oaxaca y Guerrero; mientras que Tabasco lidera la lista de desempleo, toda vez que su tasa es de 6.5 por ciento.

EN UN AÑO, DESEMPLEO DISMINUYE
Aunque en el estado hay un registro de más de 30 mil hidalguenses desempleados durante los primeros siete meses de 2018, en el año anterior, el INEGI contabilizó 37 mil 626 personas sin trabajo.

En julio de 2017 la tasa de desempleo en Hidalgo fue de 2.8 por ciento, equivalente a los más de 37 mil habitantes ya mencionados.

Sin embargo, para julio de este año el porcentaje de desempleo disminuyó a 2.6 por ciento, lo que indica que actualmente hay 6 mil 759 que ya se ocuparon, a comparación de julio de 2017.


¿Tienes entre 20 y 29 años? Eres más propenso a ser desempleado
 


Cabe mencionar que la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) indicó que en Hidalgo la población de 20 a 29 años es propensa al desempleo por inexperiencia, porque fueron despedidos o porque renunciaron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *