Una de tantas interrogantes que no han sido despejadas por la presidencia municipal de Pachuca es por qué sistemáticamente Olayet Cabrera Carranco iba sola, caminando y sin ningún tipo de protección a recoger dinero a la Tesorería para poder elaborar la nómina del personal sindicalizado. El trayecto por recorrer es corto, pero no por ello menos peligroso, como se demostró.

***
Comenzaron los reacomodos dentro del gobierno del estado de Hidalgo, al menos los físicos, puesto que la Comisión de Atención a Comunidades Marginadas e Indígenas, así como la secretaría de Desarrollo Social iniciaron el desalojo del edificio ubicado en el bulevar Everardo Márquez de Pachuca para trasladarse a la calle de Pino Suárez y al Centro Minero, respectivamente. Por cierto, Desarrollo Económico reside ahora en Zona Plateada, muy humildemente. 

***
El partido Nueva Alianza (NA) prepara la defensa de los escaños plurinominales conseguidos hacia el Congreso del Estado de Hidalgo, luego de obtener 5.6 por ciento de la votación durante el proceso celebrado el 1 de julio y constituirse como la cuarta fuerza política en la entidad. Su representante electoral, Sergio Hernández, integra la documentación para acudir a los tribunales. 

***
La Secretaría de Turismo en Hidalgo, a cargo de Eduardo Javier Baños Gómez, destaca por sus cifras alegres, pero esta semana logró superarse a sí misma al reportar números del periodo vacacional verano 2019, aunque apenas estemos en 2018, y además consignar una derrama económica de 697,184,307 millones de pesos (sic) ¡sí! Suficiente como para librar la deuda pública.

***
Usuarios de la Central de Abasto de Pachuca afirman que actualmente se construyen nuevas bodegas en el lugar, lo que genera desconcierto, toda vez que se espera la reubicación del centro de comercio hacia terrenos del municipio de Zapotlán, además, la sede actual se encuentra saturada ya que fue concebida hace casi cuarenta años y en temporada de lluvias se inunda.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *