Llamar a la reconstrucción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), luego de los resultados electorales del primero de julio, corresponde al presidente de ese instituto político, José Leoncio Pineda Godos y al comité directivo estatal… “espero que lo hagan”.

Así lo expresó José Antonio Rojo García de Alba, quien espera que el comité “tenga la apertura de sumar a todos”, pues como militante, dijo, “tengo la disposición”.

En entrevista con AM Hidalgo, tras finalizar la entrega de la presea ‘Pedro María Anaya’ a su madre Silvia García de Alba, el también secretario de organización en México de la Confederación Nacional Campesina (CNC), dijo que trabajará desde este escaño.

“Nosotros tenemos toda la disposición (de rescatar al PRI); todo está en que el partido tenga apertura para sumar a todos”, y agregó que “le corresponde al presidente del comité directivo estatal hacer estos llamados (de reconstrucción del instituto político)… yo esperaría que los hiciera”.

LA GENTE PENSÓ QUE TENÍA QUE IR EN OTRO RUMBO
Como militante activo, José Antonio Rojo consideró que más que un “sarandeo” al partido en las pasadas elecciones, se trató de un cambio en el que “la gente pensó que las cosas no caminaban y que tenían que ir en otro rumbo. Así lo veo, así hay que entenderlo y asumirlo”, indicó.

El político hidalguense, quien en el pasado proceso electoral fungió como delegado general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI en Veracruz, coincidió en que los actos de corrupción por parte de exgobernadores emanados del tricolor influyeron en los resultados de los comicios.  

“Parte del cambio que la gente quiere es que esas cosas ya no sucedan… ya no deben de suceder. Esta y otras cosas sin lugar a duda influyeron para ese cambio”, comentó quien fuera también presidente del Congreso local. 

En cuanto a su futuro, dijo que su desarrollo político está en la CNC; además, se dedicará a atender temas personales.

QUIEN GANA LAS ELECCIONES TIENE QUE SER GENEROSO 
En cuanto al escenario político en Hidalgo tras las elecciones de diputados locales, en la que Morena obtuvo 17 escaños, mientras el PRI solo cuatro (revirtiendo por primera vez en la historia del estado la hegemonía tricolor en el Congreso local), José Antonio Rojo lo calificó como un reto.

“Hay que estar a la altura de los retos, pensar en la unidad; por eso hago un llamado para que haya diálogo y acuerdos en la próxima Legislatura, pues ‘quien gana las elecciones tiene que ser generoso’ con altura de miras, y quiénes no lo hacen deben tener la disposición de sentarse a platicar por el bien del estado”, expresó.

UN ORGULLO CONDECORACIÓN DE SILVIA GARCÍA DE ALBA 
En cuanto al reconocimiento que ayer el Congreso de Hidalgo otorgó a Silvia García de Alba, su hijo, José Antonio Rojo, dijo sentirse orgulloso, toda vez que “mi madre lejos de los reflectores de los medios, siempre ha dedicado su trabajo a favor de los hidalguenses y, bueno, aplaudo y agradezco mucho esta presea”.

En la entrevista, también narró que esta medalla fue instituida por su padre, Jorge Rojo Lugo, exgobernador de Hidalgo, en la década de los ochenta. “Qué cosas de la vida que hoy le entreguen a mi madre esta presea, representa un orgullo a la familia y nos impone un deber de seguir trabajando a favor de los hidalguenses”, expresó.

TRAYECTORIA DE MI PAPÁ LE TOCA CALIFICARLA A LOS CIUDADANOS 
Finalmente, mencionó que la trayectoria y gestión que hizo su padre, deberá ser calificada por los hidalguenses. Sin embargo, dijo que le tocó una faena compleja al pacificar “un estado convulsionado” por los conflictos de la caída de un gobierno.

“Eran muchos conflictos en la Huasteca hidalguense. En ese entonces se daba a través de las invasiones de tierras, muy parecidos a lo que se dio en Chiapas, pero esto en los ochenta dio paso para que el estado se transformara en industrial”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *