***
El personal de Radio y Televisión de Hidalgo se siente como en sus épocas estudiantiles, toda vez que es vigilado por su jefe de grupo, quien apunta en una libretita los nombres de quienes se levantan al baño o se detienen a platicar en el pasillo para luego elaborar el reporte correspondiente. Este personaje, que también hace las veces de secretario particular de la Dirección General, además toma fotografías con su smartphone para complementar sus tarjetas.
***
Hablando de temas escolares, quienes aprovecharon el regreso a clases para vender calzado a precios económicos fueron las integrantes del Organismo Nacional de Mujeres Priistas, que ofertaron entre sus agremiadas zapatos y tenis a 160 pesitos. Para acceder al beneficio las interesadas debieron presentar copia de su credencial del INE y del ONMPRI, así que mientras el tricolor vende zapatos en Morena trabajan ya en la reestructuración de sus comités municipales.
***
A quien le urge renovar parte de su círculo cercano es a la alcaldesa de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, quien debería hacer de lado las consideraciones personales para allegarse de gente que no justifique la adversidad con el discurso de “son ataques direccionados” para poder disfrazar su indolencia, como Jesús Portillo, que arribó como la solución a los problemas mediáticos del ayuntamiento, pero hasta el momento poco ha hecho para cuidar a sus compañeros.
***
Con el inicio del ciclo escolar 2018-2019 comenzaron también las acostumbradas inconformidades por la falta o cambio de profesores, como en la primaria de Cerro Blanco, Ixmiquilpan, donde los padres de familia exigen un cambio de docente, incluso hace unos días retuvieron al supervisor de la zona escolar para ejercer presión, ya que la persona que cubre el espacio no es de su agrado.
***
Que con la llegada de la temporada de lluvias los automovilistas de Pachuca y su área metropolitana se enfrentan a calles y avenidas inundadas, de esas a las que las autoridades prefieren llamar encharcadas, que dejan en evidencia lo rebasada que está la infraestructura en materia de drenaje, fenómeno que afecta aún más a los peatones que ni siquiera pueden cruzar las calles. También es indispensable evitar arrojar basura en la calle, ya que inevitablemente tapa las coladeras.
ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
