***
Los senadores electos, Julio Menchaca Salazar y Angélica García Arrieta plantearon al próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, considerar a Hidalgo como una de las prioridades del Plan Nacional de Desarrollo para alcanzar condiciones de equidad, toda vez que se trata de una entidad con graves problemas de rezago social. El acercamiento se dio en el marco del desayuno convocado ayer por el tabasqueño hacia los senadores electos de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Ciudad de México.

***
Integrantes del Colectivo de Mujeres acusaron que son ya cuatros años del homicidio de Jessica González Mandujano sin que hasta el momento se haya capturado al culpable: su marido. Durante una manifestación en el Parque Hidalgo de Pachuca señalaron que se trata de un problema de instituciones que se heredó de la administración estatal de José Francisco Olvera Ruiz y que tampoco ha prosperado en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Secretaria de Gobernación, que no ha dicho si el caso merece su atracción.

***
La Secretaría Nacional de Igualdad de Géneros del Partido de la Revolución Democrática (PRD) condenó el secuestro de la diputada federal electa, Azucena Rodríguez Zamora que se suma a los más de diez mil casos ocurridos durante el actual sexenio federal. Como se ha informado ya, la política veracruzana sufrió un atentado cuando circulaba sobre la carretera federal México-Tuxpan a la altura del Tejocotal, municipio de Acaxochitlán en territorio hidalguense. Se exige también la intervención de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

***
Que sin querer queriendo, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) le hizo la maldad a su exmilitante, Julio César Ángeles Mendoza, quien perdió en la mesa la diputación federal que ganó con el cobijo de Morena. A consecuencia de las impugnaciones masivas que interpuso el partido del tucán en su desesperación por mejorar sus cifras, el proceso electoral continúa abierto, situación que ignoró el ahora despojado, que al regresar como alcalde contravino la ley.

***
Como cada año, previo al inicio del ciclo lectivo se acumulan las quejas de padres de familia por el cobro de las cuotas escolares que no deberían, pero sí condicionan la incorporación de los estudiantes. Las autoridades educativas han optado por la “normalización” de este malestar y deslindarse bajo la máxima que son acuerdos alcanzados por las sociedades de paterfamilias en cada plantel, por lo tanto, solamente les queda mirar de lejitos y mantenerse alerta.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *