Todavía no hay fecha para que la escalinata encontrada durante los trabajos de la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) en 2014, pueda ser exhibida en el Museo Comunitario Atotonilli, en Atotonilco de Tula, comentó Moisés López, director del inmueble.
La escalinata se encontró en un asentamiento teotihuacano que data de los años 300 y 500 después de Cristo, ubicada en el lugar nombrado como Acoculco, entre las comunidades de San José y San Antonio, en donde también hallaron 80 entierros prehispánicos con vasijas miniatura.
Moisés López, quien también es integrante de la asociación civil Fomento Cultural El Ayate, explicó que para que la escalinata pueda ser exhibida en el museo del centro de Atotonilco de Tula, es necesario cumplir varios procesos administrativos que hasta el momento no se han realizado.
Por ejemplo, en el caso del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través del Consejo de Arqueología, se debe otorgar el permiso para la exhibición y aún no se ha hecho.
Por último, puntualizó que seguirán insistiendo en el tema y que en estos días incluso tendrán una reunión con las autoridades implicadas.
