Álvaro Obregón Salido nació el 19 de febrero de 1880, en Navojoa Sonora y murió el 17 de  julio de 1928 en la Ciudad de México. 
Sus padres fueron Francisco Obregón y Cenobia Salido. 
Estudió y trabajó en su pueblo donde más adelante compró una finca.
Cuando estalló la Revolución Mexicana en 1910, Obregón apoyó a Francisco Madero. 
En 1913 Madero fue asesinado y Obregón se unió a Venustiano Carranza para combatir a Victoriano Huerta. 

Álvaro Obregón comandaba el ejército del noroeste y contribuyó a la caída del régimen de Victoriano Huerta en 1914, ese mismo año Obregón derrotó a Pancho Villa y fue nombrado Ministro de Guerra por Carranza. 
Entre 1920 y 1924 fue presidente de México. Su gobierno continuó la pacificación del país e inició el reparto de tierras. También promovió la educación, el arte y la cultura.
En 1921 durante el gobierno de Obregón se creó la Secretaría de Educación Pública con la gestión de José Vasconcelos.

En 1924 terminó su periodo y se retiró a Sonora. En 1928 postuló y ganó la presidencia nuevamente. Pero antes de asumir el mando un fanático católico lo asesinó a balazos en un restaurante de la Ciudad de México.

Hoy, en su 90 aniversario luctuoso, conmemoramos al político mexicano, Álvaro Obregón

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *