La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Hidalgo que preside Guillermo Juárez González, acusó que los dictámenes de impacto urbano tardan hasta siete meses, por lo que señaló que la Ley de Mejora Regulatoria “no se ha aterrizado”. 

Lo anterior, previo al informe que presentó dicha cámara al secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), José Luis Romo Cruz. 

El titular de la Canadevi consideró que tanto a nivel estatal como municipal existe una “sobre regulación” en los trámites, lo que retrasa el trabajo en la construcción de vivienda, además que no hay factibilidades para servicios de agua y transporte. 

Por tanto, el exhorto de la cámara fue que las políticas del gobierno estatal sean de acuerdo al desarrollo de la Canadevi, organismo que precisó genera 6 mil millones de pesos anuales.

“Así como hay muchas facilidades para empresas que llegan e invierten 12 mil millones de pesos, nosotros invertimos 6 mil millones al año”. 

MEJORA REGULATORIA “SIN ATERRIZAR”: CANADEVI
Guillermo Juárez argumentó que existe la implementación de una Ley de Mejora Regulatoria, “sin embargo no se ha aterrizado”. 

Esto tras explicar que la ley tenía el objetivo de facilitar las construcciones de hasta mil metros cuadrados.

No obstante, el desarrollo de las construcciones de la Canadevi son más del estimado que prevé la mejora regulatoria. 

DOCUMENTOS DEMORAN HASTA SIETE MESES
Uso de suelo, alineamiento y número oficial para un predio, así como el dictamen de impacto urbano y vial son los documentos que demoran hasta siete meses para su obtención, puntualizó Juárez González. 

“El producto se encarece y los desarrolladores absorbemos esa parte; tenemos detectado que el incremento a los insumos más la tramitología suma un 14 y 16 por ciento (de pérdidas económicas)”. 

Asimismo, indicó que los municipios que requieren mayor demanda para invertir en vivienda son Tizayuca, Mineral de la Reforma, Zempoala y Atotonilco de Tula.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *