En lo que va de 2018 el impacto en el costo de la vivienda incrementó de 12 a 14 por ciento debido a los insumos, aumento que se verá reflejado en la adquisición de casas en el próximo año.
Así lo dio a conocer Guillermo Juárez González, titular de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) en Hidalgo, quien a su vez precisó que los insumos como puertas, blocks, concreto, aluminio y acero son los materiales que más han elevado su precio.
Asimismo, precisó que desde enero y hasta los primeros días de junio, el acero mostró un alza del 28 por ciento, siendo este el insumo para la vivienda que registró mayor aumento.
Juárez González estimó que los precios en los materiales impactan de manera directa en el costo de las viviendas en Hidalgo.
Sin embargo, el titular de la Canadevi precisó que el costo en las viviendas no se elevará en 2018, especialmente en aquellas que son de interés social y financiadas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSTE) y el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM).
No obstante, Guillermo Juárez puntualizó que en 2019 el aumento de los insumos del año actual sí impactará en el costo de las casas, sin especificar un monto económico.
“El año que entra tendremos que ir reflejando algunos de los incrementos que hemos ido absorbiendo el día de hoy”.
Asimismo, dijo que la Canadevi está por debajo del cumplimiento de sus metas anules y a su vez, ejemplificó que “si teníamos que cumplir con una meta de diez, estamos en el 9.8, vamos muy pegaditos (a la meta) pero nos vamos quedando abajo”.
Lo anterior, obedece a la baja en la adquisición de las viviendas en el estado, señaló.
